Lamborghini celebra el 30º aniversario del icónico Diablo

Volver

17 Dic. 2020

Automobili Lamborghini celebra este año el 30º aniversario del Diablo, uno de los modelos más icónicos en la historia de los superdeportivos, el cual fue lanzado originalmente al mercado en enero de 1990.

La historia del Diablo comenzó en 1985. Bautizado como Proyecto 132, su objetivo era reemplazar al Countach en la gama superior de Lamborghini. Sus limpias y agresivas líneas fueron el resultado de un proyecto de Marcello Gandini, que fue parcialmente revisado por el centro de diseño de Chrysler, entonces accionista mayoritario de Automobili Lamborghini.

Ganándose los corazones y el aprecio de los fanáticos desde el primer día, el Diablo fue oficialmente el coche de producción más rápido del mundo en su lanzamiento, capaz de alcanzar una velocidad máxima de 325 km/h. Su impresionante comportamiento dinámico fue el resultado de un intenso trabajo de desarrollo junto con el campeón de rally Sandro Munari.

El Diablo luce la configuración clásica de Lamborghini de 12 cilindros, con un motor de 5,7 litros, cuatro árboles de levas en cabeza y cuatro válvulas por cilindro, equipado con inyección electrónica multipunto capaz de desarrollar 485 CV y 580 Nm de par.

A pesar de tener un acabado lujoso, con interior de cuero, aire acondicionado y asientos ajustables electrónicamente, el Diablo sigue siendo un automóvil duro y puro con tracción solo en las ruedas traseras. Y es que hasta 1993 no hubo disponibles ayudas electrónicas a la conducción ni dirección asistida.

En 1993, Automobili Lamborghini lanzó el Diablo VT, el primer Lamborghini gran turismo equipado con tracción en las cuatro ruedas, que también trajo una serie de mejoras mecánicas y cambios estilísticos que se adoptaron poco después en la versión de tracción de dos ruedas. En 1993, se presentó la serie especial SE30 para conmemorar los 30 años del nacimiento de la empresa, con un aumento de potencia a 523 CV.

El Diablo SV debutó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1995, disponible solo como versión de tracción en dos ruedas con una potencia máxima de 510 CV y ​​con alerón trasero ajustable. En diciembre del mismo año, el Diablo VT Roadster llegó al mercado: el primer Lamborghini de 12 cilindros, techo abierto y producido en serie de Lamborghini, con líneas ligeramente revisadas y ofrecido solo con la transmisión de tracción en las cuatro ruedas.

En 1999, tras la compra de Automobili Lamborghini por parte del Grupo Audi, se presentó el ‘restyling’ del Diablo SV, diseñado por Luc Donckerwolke, el primer diseñador interno de Lamborghini. Siguió al VT y VT Roadster: los tres modelos evocaban claros signos de modernización a través de sus líneas e interior revisados.

Desde un punto de vista mecánico, el motor, ahora con 529 CV y ​​capaz de brindar 605 Nm de par, estaba equipado con el sistema de elevación de válvulas variable y, por primera vez en un Lamborghini, los frenos se completaban con ABS.

El Diablo, también lanzado en serie especial o para competición con motores de 6 litros, fue el coche más producido de Lamborghini hasta la fecha con 2903 unidades en total. Permaneció disponible hasta 2001, cuando fue sucedido por el modelo Murciélago.

Estas fueron las unidades producidas:

Diablo: 873 (1990-1998)

Diablo VT: 529 (1993-1998)

Diablo SE: 157 (1993-1994)

Diablo SV: 346 (1995-1999)

Roadster de Diablo VT: 468 (1995-1998)

Diablo SVR: 34 (1996)

Diablo GTR: 32 (1999-2000)

Diablo 6.0: 337 (2000-2001)

Diablo 6.0 SE: 44 (2001)

Diablo GT: 83 (1999-2000)

TE PRESENTAMOS EL NUEVO LAMBORGHINI HURACÁN STO

Volver

Automobili Lamborghini presenta el Lamborghini Huracán STO – Super Trofeo Omologata: un superdeportivo homologado en carretera inspirado en la serie de carreras de Lamborghini Squadra Corse con el Huracán Super Trofeo EVO, también Huracán GT3 EVO, tres veces ganador de las 24 Horas de Daytona y dos veces ganador de las 12 Horas de Sebring.

Con su V10 de aspiración natural de 640 CV que produce 565 Nm a 6.500 rpm, el Huracán STO de tracción trasera ofrece una aceleración emocionante de 0-100 km/h en 3 segundos, 0-200 km/h en 9 segundos y una velocidad máxima de 310 km/h.

Su corazón late con el regocijo y la emoción de un coche de carreras. La eficiencia aerodinámica superior, el uso extensivo de materiales livianos, la dirección sin restricciones y el rendimiento de frenado de primera clase garantizan que el Huracán STO brinda la emoción de una experiencia en la pista en cada viaje por carretera.

Superioridad aerodinámica y diseño ligero

Cada aspecto del Huracán STO se basa en la eficiencia aerodinámica y las tecnologías ligeras exigidas en los deportes de motor. El Huracán STO es el resultado de la colaboración entre los departamentos de I+D, Squadra Corse y Centro Stile de Lamborghini, con cada línea y cada característica optimizadas para un rendimiento de conducción sin igual.

Cofango con conductos de aire, splitter frontal y lamas

El capó delantero, los guardabarros y el parachoques delantero se componen de un solo componente: el ‘cofango’ creado por los ingenieros de Lamborghini combina el ‘cofano’ (capó) y el ‘parafango’ (guardabarros), incluido el parachoques delantero, inspirado en el Lamborghini Miura y el más reciente Sesto Elemento.

Los nuevos conductos de aire en el capó delantero aumentan el flujo de aire a través del radiador central para mejorar la refrigeración del motor y ayudar a generar carga aerodinámica. El cofango también incorpora un nuevo divisor delantero, que dirige el flujo de aire a los bajos de nuevo diseño del automóvil y al difusor trasero.

Capó del motor trasero con toma de aire

El diseño revisado del capó trasero cuenta con una toma de aire integrada para mejorar el enfriamiento del aire en la parte trasera del capó. Los deflectores de aire dedicados, integrados en el marco del capó trasero, gestionan el flujo de aire entrante significativo del tubo de respiración de acuerdo con las necesidades de regulación de temperatura del motor y la salida de escape.

Aleta de tiburón

Una aleta de tiburón integrada en el capó trasero mejora las capacidades dinámicas del STO, especialmente en las curvas: en tales condiciones, el flujo de aire entrante tiene un ángulo de guiñada y los diferentes niveles de presión generados por los dos lados de la aleta crean un efecto positivo sobre la estabilidad. La aleta también ayuda a enderezar el flujo de aire en el ala, aumentando la eficiencia de ésta en las curvas.

Alerón trasero ajustable

Una configuración aerodinámica manual y de fácil ajuste del nuevo alerón trasero optimiza el equilibrio aerodinámico y la resistencia al arrastre según las características de la pista. Un ala ranurada con doble perfil permite que la parte delantera del perfil gire en tres posiciones para mejorar la fuerza aerodinámica trasera.

Al reducir el espacio entre el perfil aerodinámico delantero y trasero, la compresión aumenta en el lado superior, aumentando la intensidad de succión y la extensión en la parte inferior del perfil aerodinámico delantero. El equilibrio aerodinámico del automóvil puede fluctuar un 13%, adaptando el STO a diferentes estilos y condiciones de conducción.

Refrigeración de frenos

Los nuevos conductos de enfriamiento de los frenos delanteros están dedicados a enfriar los discos y las pinzas de los nuevos frenos CCM-R, trabajando en conjunto con las rejillas de aire cofango que disipan el aire caliente de los puentes de las ruedas delanteras. Las tomas de aire adicionales, incluso en la parte inferior de la carrocería, y los soportes optimizados, se encuentran en la parte trasera.

Resultado aerodinámico

El Huracán STO logra el nivel más alto de carga aerodinámica en su clase con el mejor equilibrio aerodinámico para un automóvil con tracción trasera, con la entrega de una carga aerodinámica superior, un factor clave en su desempeño mejorado en las curvas. La eficiencia general del flujo de aire se mejora en un 37% y se alcanza un aumento significativo de la carga aerodinámica del 53% sobre el Huracán Performante.

Enfoque ligero

El Huracán STO utiliza fibra de carbono en más del 75% de sus paneles exteriores, beneficiándose de estructuras complejas producidas como un solo componente para una mayor integridad al mismo tiempo que reduce el peso a través de menos puntos de fijación.

Utilizando su experiencia en tecnologías ligeras, para el guardabarros trasero, el departamento de I+D de Lamborghini ha adoptado una técnica de “sándwich” de fibra de carbono utilizada en la industria aeroespacial. Gracias a esta tecnología, el Huracán STO utiliza un 25% menos de material de fibra de carbono manteniendo la misma rigidez estructural. Con un peso seco de 1339 kg, el peso del Huracán STO se reduce en 43 kg en comparación con el ya liviano Huracán Performante.

El Huracán STO incorpora un parabrisas un 20% más ligero que el Huracán Performante y cuenta con llantas de magnesio para la relación resistencia-peso más alta, lo que ahorra más peso que las aleaciones de aluminio con el mismo factor de carga. Las llantas de magnesio están equipadas con neumáticos Bridgestone Potenza a medida, disponibles en dos versiones: una orientada a la carretera y la otra más orientada a la pista.

Precio y entrega al mercado del Lamborghini Huracán STO

Los primeros clientes recibirán el nuevo Lamborghini Huracán STO en la primavera de 2021.

#LamborghiniHuracánSTO #Lamborghini #LamborghiniBarcelona

ELEGANCIA ATREVIDA: AUTOMOBILI LAMBORGHINI PRESENTA EL HURACÁN EVO FLUO CAPSULE

Volver

19 Nov. 2020

Automobili Lamborghini presenta el Huracán EVO Fluo Capsule: una nueva colección de colores brillantes y atrevidos para el superdeportivo V10, realizada en un exterior de pintura mate con opciones de acabado y color interior complementarios.

Inspirado en la tradición de colores vibrantes que realzan las líneas y la forma inimitables de los modelos Lamborghini, el Huracán EVO Fluo Capsule aporta un llamativo esquema exterior bicolor que anima el dinamismo del automóvil y subraya su presencia en la carretera.

Cinco configuraciones exteriores e interiores en Verde Shock (verde), Arancio Livrea (naranja), Celeste Fedra (azul), Arancio Dac (naranja) y Giallo Clarus (amarillo) se combinan con un techo negro mate, parachoques delantero y faldones laterales. Los detalles de los componentes negros mate se resaltan en los nuevos colores flúor, con una línea de color en los retrovisores exteriores negros y líneas verticales de color en el difusor rasero, lo que le confiere al automóvil una personalidad deportiva pero glamorosa.

En el interior totalmente negro, los nuevos asientos deportivos son alternativas opcionales a los asientos confort estándar, en Alcantara o cuero unicolor con un acabado ‘EVO sportivo’. La cubierta del botón Start & Stop y el escudo de Lamborghini bordado en el reposacabezas están acabados en uno de los cinco nuevos colores fluorescentes que combinan con los tonos exteriores.

El resultado es un juego de contrastes altamente técnico, que refleja las emociones de quienes se atreven a ser diferentes.

El Huracán EVO Fluo Capsule está disponible en el modelo Huracán EVO año 2021.

#LamborghiniHuracán #Lamborghini #LamborghiniBarcelona

Toda una leyenda: el mítico Lamborghini Urraco cumple 50 años

Volver

22 Oct. 2020

Momento de soplar velas. El Lamborghini Urraco, automóvil pionero y figura histórica en el patrimonio de la marca, celebra su 50 aniversario. Medio siglo desde el Salón del Automóvil de Turín de 1970 en el que se presentó este mítico coupé 2+2 deportivo con motor central trasero. El tiempo vuela, como también lo hacía este vehículo en su momento.

El Urraco fue diseñado por Marcello Gandini y desarrollado por Paolo Stanzani como resultado de una creación del mismísimo Ferruccio Lamborghini, cuyo deseo era ofrecer el estilo y rendimiento exclusivos de Lamborghini a un público más amplio. El automóvil cumplió con su misión antes de convertirse en un artículo de colección y pieza única de la historia del automóvil.

Su compacto motor V8 de giro rápido con 2,5 litros de cilindrada rendía 220 CV a 7800 rpm, suficientes para alcanzar los 245 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Además, presentaba importantes novedades técnicas, como el uso de un solo árbol de levas. Dicho motor era correspondiente a la versión P250 que Lamborghini produjo desde 1970. A partir de 1974, se unieron los P200 y P300, con el mismo V8 pero con diferentes cilindradas.

 

Un diseño adelantado a su tiempo

El Lamborghini Urraco fue todo un ejemplo de innovación desde que salió por primera vez de la línea de producción. Su forma tomó los contornos redondeados del Miura y los afinó en forma de cuña dinámica, que luego se convirtió en el sello distintivo del Lamborghini Countach. Sus característicos faros en forma de lágrima, rejillas traseras y techo inclinado conformaban un emocionante exterior. Su diseño se mantuvo en la misma línea, con ventanas en ángulo, un diseño de tablero revolucionario y un volante abombado.

¡Feliz cumpleaños, “Little Bull”!

 

#LamborghiniUrraco #Urraco #Lamborghini #LamborghiniBarcelona

Lamborghini lanza la Urus Graphite Capsule para una personalización ilimitada

Volver

El Lamborghini Uris ahora incluye nuevos colores de carrocería y piezas decorativas para agregar más opciones de personalización. Te presentamos el paquete opcional Graphite Capsule, que ofrece un conjunto de cuatro colores exteriores con llamativos reflejos de neón y ajustes visuales adicionales para el Lamborghini Urus 2021.

Disponibles en acabado mate, puedes escoger entre Bianco Monocerus, Nero Noctis, Grigio Nimbus y Grigio Keres. Todos ellos capturan y resaltan el rendimiento energético y el diseño de este exclusivo Super SUV. Además, contrastan de forma dinámica con las opciones de neón, cuyos colores son el naranja Arancio Leonis y Arancio Dryope, el amarillo Giallo Taurus y el Verde Scandal.

El resultado supone más de 16 combinaciones de colores diferentes para el Lamborghini Urus, todas ellas con el ADN súper deportivo de la marca. La Urus Graphite Capsule es una selección pensada para que cada cliente tenga la oportunidad de imprimir su propio sello, su singularidad y estilo de vida en su Super SUV. Los colores y estilos para este coche son tan versátiles como lo es su presencia en cualquier entorno.

Por si eso fuera poco, la Urus Graphite Capsule refuerza todavía más la personalidad elegante y con estilo del exterior. Lo hace a través de detalles especiales como su difusor trasero negro de alto brillo, sus llantas Taigete de 23 pulgadas y colores de acento exclusivos que enfatizan los contornos llamativos del divisor delantero, las inserciones en las puertas y el alerón trasero.

 

 

Un conjunto único de opciones para el interior

Las opciones de personalización interior que ofrece la Urus Graphite Capsule para el Lamborghini Urus no tienen precedente. Puedes escoger elementos refinados, como el tablero de aluminio anodizado oscuro y los adornos de los paneles de las puertas. El color exterior es el mismo que el de la tapicería interior, aplicándose al cuero del túnel central, inserciones de los asientos, costuras Q-citura y el logotipo de Lamborghini de los reposacabezas.

Ponte en contacto con nuestro concesionario para conocer más detalles sobre la personalización ilimitada de la Urus Graphite Capsule para el Lamborghini Urus 2021.

 

#LamborghiniUrus #SUV #Lamborghini #LamborghiniBarcelona

LAMBORGHINI ESSENZA SCV12: LA EXPERIENCIA DE CIRCUITO MÁS PURA

Volver

30 Jul. 2020

Automobili Lamborghini presenta el Essenza SCV12, el hiperdeportivo de circuito que se ha lanzado en una edición limitada de 40 unidades, desarrollado por Lamborghini Squadra Corse y diseñado por Lamborghini Centro Stile.

El Essenza SCV12, descendiente directo de automóviles como el Miura Jota y el Diablo GTR, está equipado con el motor V12 atmosférico más potente jamás desarrollado por Lamborghini, combinado con una aerodinámica inspirada en prototipos de carreras y nuevas soluciones técnicas diseñadas para obtener la mejor experiencia de conducción.

Stefano Domenicali, CEO y presidente de Automobili Lamborghini, ha comentado: “Essenza SCV12 representa la experiencia de conducción en pista más pura que nuestra marca puede ofrecer, una hazaña de ingeniería que destaca el vínculo que existe entre nuestros automóviles y el asfalto del circuito. Lamborghini Essenza SCV12 es la combinación perfecta de nuestro espíritu poco convencional como fabricante de hiperdeportivos y nuestra verdadera pasión por el deporte del motor «.

 

Lamborghini Essenza SCV12: nacido para la pista

El Essenza SCV12 ha sido creado para uso exclusivo en pista, con soluciones de ingeniería derivadas de las carreras. El motor V12 es capaz de desarrollar más de 830 CV, con un aumento de potencia significativo del efecto RAM a altas velocidades. Los tubos de escape fueron diseñados por Capristo para reducir la contrapresión, mejorar el rendimiento y enfatizar el sonido único del motor. La potencia se maneja mediante una nueva caja de cambios secuencial de seis velocidades X-trac como elemento estructural dentro del chasis, combinado con la tracción trasera para garantizar continuidad estructural y una mayor rigidez torsional.

El Essenza SCV12 presenta una excepcional relación peso/potencia de 1,66 kg/CV gracias al chasis monocasco de fibra de carbono de nueva generación sin jaula antivuelco interna. El Essenza SCV12 es también el primer automóvil GT desarrollado para respetar las normas de seguridad del prototipo FIA.

Para garantizar la máxima agilidad y estabilidad, incluso en las pistas más exigentes, se han adoptado soluciones cinemáticas inspiradas en prototipos de carreras, como la suspensión trasera push-rod instalada directamente en la caja de cambios. El automóvil se completa con neumáticos Pirelli tipo slick, montados en llantas de magnesio (19 pulgadas delante, 20 pulgadas detrás), que enmarcan los discos y pinzas de freno desarrollados por Brembo Motorsport.

Aerodinámica y diseño al estilo Lamborghini

La aerodinámica se beneficia de la experiencia en carreras GT de Lamborghini Squadra Corse para garantizar un nivel de eficiencia y niveles de carga aerodinámica más altos que un automóvil GT3, alcanzando los 1.200 kg a 250 km/h.

Para ello, el capó delantero tiene una doble entrada de aire con una salida central, típica de los Huracán de competición, que separa los flujos de aire caliente que provienen del radiador y canaliza el aire frío hacia la toma de aire situada en la parte central del techo. En la parte delantera llaman la atención el splitter y los dos apéndices laterales. En los costados, los flujos dirigidos a la refrigeración del motor y el cambio se han optimizado con el uso de aletas verticales situadas sobre los umbrales de las puertas, mientras que la guinda en la zaga la pone el gran alerón trasero, regulable y con perfil doble.

El diseño del Essenza SCV12 es el resultado del trabajo creativo de Lamborghini Centro Stile, que ha diseñado todos los autos de carreras producidos por Lamborghini desde que se estableció Squadra Corse. La naturaleza esencial del automóvil destaca por la estructura de la carrocería, formada por solo tres elementos para permitir un reemplazo rápido cuando sea necesario durante las paradas en boxes. El Lamborghini Essenza SCV12 llega en cuatro colores: Verde Selvans, Grigio Lynx (gris), Nero Aldebaran Gloss (negro) y Arancio California (naranja). Todos ellos se complementan con los logos de las marcas socias de Lamborghini Squadra Corse: Pertamina, Pirelli y Roger Dubuis.

Las líneas elegantes y dinámicas combinan el atractivo de los prototipos de 1970 y los elementos típicos del ADN de Lamborghini, como los faros delanteros con forma hexagonal o la toma de aire situada en el techo. También está la inconfundible «Y», la característica estilística que se repite en la librea y en la cabina, donde cada elemento representa el mejor compromiso entre peso ligero, funcionalidad y diseño. De hecho, el panel instrumental y el tablero están respaldados por una «Y» de fibra de carbono asimétrica, un elemento estilístico y de carga que enmarca la cabina, diseñada para colocar al conductor en el centro de una experiencia de conducción absoluta.

 

Experiencia de conducción 

Los clientes del Essenza SCV12 se convertirán en parte de un club exclusivo que les dará acceso a programas especiales para conducir su hipercoche en los circuitos más prestigiosos del mundo. El programa incluye un servicio de almacenamiento en un nuevo hangar construido en Sant’Agata Bolognese para el club Essenza SCV12. Cada automóvil tendrá un box personalizado y servicios dedicados, que incluyen cámaras web para permitir a los conductores monitorear sus automóviles las 24 horas del día mediante una aplicación. La instalación también alberga el «Lamborghini Squadra Corse Drivers Lab» de Tecnobody, que ofrecerá programas de entrenamiento deportivo similares a los seguidos por los pilotos de carreras oficiales de Lamborghini.

El calendario de carreras comenzará en 2021 con los eventos «arrive and drive» celebrados en numerosos circuitos homologados con Grado 1 por la FIA. El personal técnico de Squadra Corse brindará asistencia con el apoyo de Emanuele Pirro, cinco veces ganador de las 24 Horas de Le Mans y un excelente tutor para los clientes-conductores; y Marco Mapelli, conductor de Lamborghini Squadra Corse Factory.

NUEVO RÉCORD: 10.000 URUS EN DOS AÑOS

Volver

Después de tan sólo dos años desde su introducción en el mercado, el Lamborghini Urus ha alcanzado el importante hito de llegar a las 10.000 unidades producidas.

El SUV de la marca, con el chasis número 10.000, destinado a Rusia, viene en el nuevo color Nero Noctis Matt (negro), combinado con el paquete de fibra de carbono y los interiores Ad Personam de dos tonos, en negro y naranja, complementados con componentes de fibra de carbono.

Diseña tu Lamborghini Urus como más te guste

Con el fin de permitir a los clientes expresar todavía más su personalidad, en junio de 2020 se presentó una nueva colección de colores para el SUV: el Urus Pearl Capsule. Con un exterior en dos tonos, ofrece matices perlados ultrabrillantes con pintura de cuatro capas, en línea con la tradición de los colores Lamborghini: Giallo Inti (amarillo), Arancio Borealis (naranja) y Verde Mantis (verde), combinado con techo negro brillante, difusor trasero, spoiler lip y otros detalles.

El Urus Pearl Capsule aparece como un extra opcional para el modelo del año 2021 y se ofrece junto a una amplia gama de nuevos colores y características.

El modelo Lamborghini que sorprendió desde el principio

Desde que se presentó por primera vez en diciembre de 2017, el Urus ha contribuido significativamente al aumento de las ventas de Lamborghini: en 2019, el primer año completo en el que el Urus estuvo presente en el mercado, se entregaron 4.962 unidades a clientes.

En 2017, en preparación para el lanzamiento del diseño de su tercer modelo, la sede de Lamborghini se expandió de 80.000 a 160.000 m2. Manifattura Lamborghini, la línea de ensamblaje dedicada por completo al Super SUV, se basa en el llamado modelo Factory 4.0, que integra nuevas tecnologías de producción para ayudar a los trabajadores durante las operaciones de ensamblaje. Manifattura Lamborghini establece un nuevo modelo de referencia de producción caracterizado por su modularidad, flexibilidad y máxima personalización.

En 2019 se abrió una tienda de pintura dedicada por completo al Urus. Al igual que la línea de producción, la nueva tienda de pintura se caracteriza por el uso y la evolución del modelo Factory 4.0, que integra nuevas tecnologías, incluida la IA. 

Conoce más del SUV más rápido del mundo.

EL NUEVO HURACÁN EVO RWD LLEGA A BARCELONA

Volver

07 Jul. 2020

La experiencia de la conducción más pura e intensa llega a Barcelona, el nuevo Huracán EVO RWD (Rear-Wheel- Drive) ya está disponible en nuestro Concesionario Lamborghini. Un modelo que llega haciendo mucho ruido y que vuelve a los orígenes de la marca y la esencia de Automobili Lamborghini al incluir tracción trasera, lo que da al conductor un mayor control del coche y mejor tracción en las curvas. Experimentar fuertes emociones al conducir esta máquina es inevitable, la tecnología más puntera y el alto rendimiento de su motor consiguen alcanzar los 100 km/h en sólo 3,3 segundos, llegando hasta los 325 km/h en su máxima velocidad. El diseño del Huracán EVO RWD conserva los altos estándares de calidad y rendimiento del Huracán EVO manteniendo el potente motor V10 y el ligero sistema de escape deportivo, pero sumando al conductor la emoción de un coche con tracción trasera. El motor del Huracán EVO RWD entrega 610 CV (449 kW) a 8,000 rpm y 560 Nm de torque a 6,500 rpm.

Diseño que intensifica la experiencia Lamborghini

Con sólo mirarlo sientes su fuerza y ferocidad porque la sofisticada línea del coche fue inspirada en la nariz de un tiburón. Las entradas de aire delanteras de mayor tamaño proporcionan un sistema aerodinámico mejorado y por tanto mayor eficiencia en el rendimiento del vehículo. El difusor trasero inferior, integrado en el parachoques, ha sido especialmente diseñado para este modelo, consigue crear una zona de baja presión debajo del coche e incrementar su adherencia a la carretera. Los característicos faros eléctricos en forma de Y adornan el splitter como un elemento aerodinámico. La parte trasera tiene un alerón F-Duct del mundo del automovilismo, que aumenta la carga aerodinámica cuando el flujo del aire entra en contacto con el coche. En el interior, el Huracán EVO RWD mantiene el salpicadero virtual de 12,3” e incorpora una pantalla interactiva de 8,4” en la consola central, desde la que se controlan las distintas funciones del coche. La nueva interacción humano-máquina del Huracán EVO RWD se posiciona como el último avance tecnológico.

Lamborghini Urus: el SUV más rápido del mundo

Volver

Diseño, rendimiento, dinámica de conducción y versatilidad al volante son las características que mejor describen al Lamborghini URUS, el primer SUV deportivo de la firma. Preparado para la conducción diaria en diferentes entornos el Urus cuenta con seis modos de conducción y un motor V8 biturbo de 4.0 litros y 650 hp (478 kW). El Urus proporciona una conducción fácil en la ciudad, la máxima comodidad durante los viajes largos, dinámica de los autos deportivos súper emocionantes en la carretera y la pista, y capacidades versátiles fuera de la carretera en una variedad de entornos. Y como cualquier modelo de la casa Lamborghini su potencia y rendimiento no decepcionan, el Urus alcanza los 100km en 3,6 segundos y logra una velocidad máxima de 305 km/h. Controlar toda esta potencia y peso en un SUV de más de 2,2 toneladas requiere mucha ingeniería, por lo que el Urus tiene los frenos carbocerámicos más grandes instalados en un vehículo de producción hasta la fecha. Sus discos delanteros miden 440 mm de diámetro y las pinzas tienen 10 pistones cada una. Además, como era de esperarse cuenta con tracción integral y dirección en las cuatro ruedas gracias a su sistema 4WD con vectorización de par activo, que permiten un control total del vehículo.

Personalidad multifacética y acabados de lujo

El diseño interno del Urus es sublime por la combinación exquisita del lujo de la artesanía italiana con la tecnología más avanzada. Su diseño fue inspirado en la aeronáutica y en la consola central destacan dos pantallas táctiles de última generación. El modelo cuenta con una amplia gama de colores y niveles de personalización, en las que resaltan los materiales como el cuero, Alcantara, madera y fibra de carbono. El Lamborghini Urus tiene una doble personalidad: es multidimensional, por su versatilidad para su uso diario y su capacidad de proporcionar una experiencia súper deportiva estimulante.

Conoce el nuevo Lamborghini Huracán EVO Spyder

Volver

El Huracán EVO Spyder es un vehículo de última generación con capacidad para aumentar la emoción al conducir que solo un automóvil descapotable puede ofrecer. Sabes que ha llegado cuando escuchas rugir su motor, un potente V10 atmosférico de 5.2 litros de aspiración natural para lograr una mayor potencia, que incorpora válvulas de admisión de titanio. Este modelo de 620 CV acelera de 0 a 100km en 3,1 segundos y es capaz de superar la barrera de los 320 km/h. La diversión al volante aumenta gracias a sus innovaciones tecnológicas, en las cuatro ruedas incorpora dirección y un sistema de vectorización de torque, controlados centralmente por Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata (LDVI). Este cerebro tecnológico procesa datos en tiempo real para asimilar la forma de conducción de la persona y combinarla con las capacidades del vehículo para ofrecer el mayor dinamismo posible, por lo que el choche no solo reacciona, sino que predice la mejor configuración de conducción para el próximo momento.

Aerodinámica y diseño al aire libre: por dentro y por fuera

La perfecta aerodinámica del Huracán EVO Spyder se logra gracias a la cuidadosa distribución de pesos en el coche y la modificación del splitter delantero -con respecto a la versión original del Spyder- para generar 5 veces más carga aerodinámica y un mayor rendimiento del vehículo. Este descapotable de lujo consigue abrir y cerrar el techo con tan solo pulsar un botón en tan sólo 17 segundos y a una velocidad máxima de hasta 50km por hora. Su diseño interior ofrece una calidad de materiales y acabados exquisita, ya que está hecho con materiales de alta calidad como cuero y Alcantara. Otra de las grandes novedades de este súper coche es su pantalla táctil de 8,4 pulgadas en la consola central, desde el que se puede ajustar cualquier parámetro del vehículo. Y si de estética se trata, las llantas de 20”, las salidas de escape y el nuevo alerón están especialmente diseñados para aumentar el comportamiento dinámico del coche. Un modelo con carácter y de última generación.