Lamborghini Revuelto: Fusión entre el Rugido y el Rayo

Volver

20 Oct. 2023

Desde este momento, Lamborghini late con dos corazones: el atronador rugido del V12 y la innovadora energía de sus motores eléctricos. En su primera aparición en carretera y pista, el Revuelto, concebido en Sant’Agata Bolognese, se deslizó en silencio por las calles del centro de Bolonia, recorrió las colinas de Valdobbiadene, desafió los sinuosos senderos de montaña del Monte Grappa y culminó su viaje en el circuito Piero Taruffi Vallelunga, cerca de Roma.

En cada fase de este recorrido, el desfile de los Revuelto, exhibiendo colores y acabados representativos de la amplia gama disponible, destacó sus capacidades únicas derivadas de la perfecta integración entre la propulsión eléctrica y el motor de combustión en una arquitectura totalmente nueva. Este primer superdeportivo HPEV (High Performance Electrified Vehicle) ofrece un rendimiento vanguardista: acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2.5 segundos y alcanza una velocidad máxima de más de 350 km/h. Estas cifras, junto con un dinamismo excepcional gracias a la vectorización del par eléctrico y una tracción a las cuatro ruedas disponible incluso en modo completamente eléctrico, aseguran que el Revuelto destaque tanto en el circuito como en el uso diario.

El socio de Lamborghini para los neumáticos del Revuelto es Bridgestone, que ha desarrollado neumáticos Potenza Sport a medida para mejorar las capacidades deportivas y de alta velocidad del nuevo modelo. La combinación de alto rendimiento incluye neumáticos en medida 265/35 ZR20 en el eje delantero y 345/30 ZR21 Potenza Sport en el trasero (versión sin cámara). Para satisfacer todas las necesidades de los conductores del Revuelto, se han diseñado neumáticos Bridgestone Blizzak LM005 a medida.

LAMBORGHINI POLO HISTÓRICO. UN RECORRIDO EN 60 AÑOS DE HISTORIA

Volver

20 Sep. 2023

Lamborghini organizó el «Giro Polo Storico,» un evento para los propietarios de sus automóviles clásicos, que tuvo lugar del 14 al 17 de septiembre en el norte de Italia. Como parte de las celebraciones por su 60 aniversario, la empresa reunió vehículos de diferentes países y de todas las generaciones, que fueron seguidos por el departamento Lamborghini Polo Storico, encargado de mantener el archivo histórico de la marca y de proporcionar configuraciones originales, datos y restauración de modelos Lamborghini antiguos, hasta la serie Diablo 6.0 SE.

La gira comenzó en Franciacorta y llevó a los automóviles a través de paisajes pintorescos, pasando por el Parque Bresciano del Alto Garda y bordeando el lago Idro hasta llegar a Riva Del Garda. En este lugar, se destacó la réplica más fiel del legendario «Jota» de Bob Wallace, construida a partir de un Miura accidentado durante trece años de trabajo meticuloso. Además, se incluyeron otros automóviles con historias especiales, como el 350 GT con el segundo número de chasis, el Lamborghini de producción más antiguo que sigue funcionando en perfecto estado.

Federico Foschini, Director de Marketing y Ventas de Lamborghini, expresó su emoción por celebrar el aniversario de la empresa con estos automóviles que desempeñaron un papel importante en su historia y que representan las raíces de la marca.

El recorrido continuó por Valpolicella, cruzando el histórico puente Visconteo en Valeggio sul Mincio y haciendo una parada en Villa Sigurtà. Entre los vehículos se encontraba el Countach LP 400 S que fue el coche de seguridad en el 39º Gran Premio de Fórmula 1 de Montecarlo en 1981, marcando una tradición de Lamborghini de presentar sus mejores creaciones en este escenario.

La gira culminó con una visita a Villa Malaspina Guarienti en Guastalla y un Diablo VT utilizado como «coche de ritmo de demostración» en las carreras de las Series Mundiales de Automóviles del Campeonato PPG (CART) de 1996. El evento finalizó en Módena con una cena de gala y la última jornada en la sede histórica de Sant’Agata Bolognese, donde antiguos empleados de la empresa compartieron anécdotas sobre la producción de modelos clásicos.

El Giro Polo Storico fue un evento central en las celebraciones del 60º aniversario de Lamborghini y contó con la participación de Pirelli como socio oficial, reforzando su vínculo de larga data con la marca.

LAMBORGHINI DESVELA AL LANZADOR EN THE QUAIL

Volver

19 Ago. 2023

Lamborghini presentó en The Quail, su primer concept de cuarto modelo totalmente eléctrico, el Lanzador. Este Gran Turismo de alta distancia al suelo con capacidad para 2+2 pasajeros combina las características de alto rendimiento del buque insignia Revuelto y la versatilidad del Urus, incorporando nuevas funciones de infoentretenimiento para una experiencia a bordo única.

El Lanzador es un concepto de tracción en las cuatro ruedas con un motor eléctrico en cada eje, lo que garantiza una tracción totalmente eléctrica en cualquier condición y superficie, con una potencia máxima de más de un megavatio. La energía proviene de una batería de alto rendimiento de nueva generación que también ofrece una excelente autonomía. El interior del vehículo utiliza materiales sostenibles sin comprometer el lujo, la calidad o la durabilidad. Se trata de un Lamborghini totalmente eléctrico que permite a los clientes disfrutar de un alto rendimiento y placer de conducción sin compromisos en su uso diario.

Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini, destacó que el Lanzador cumple con todos los elementos que deberían definir el primer Lamborghini totalmente eléctrico. La presentación en The Quail permitió mostrar la visión futurista mientras se rodeaban de modelos Lamborghini actuales que representan los 60 años de la compañía.

Además del Lanzador, Lamborghini exhibió varios modelos en The Quail, incluido el Revuelto híbrido enchufable de 1.015 CV con un nuevo motor V12 en posición central, el aventurero Huracán Sterrato para todo tipo de terrenos y el Urus Performante, el SUV de producción más rápido en subir al monte Pikes Peak, superando el récord anterior establecido por el Bentley Bentayga en 2018.

En su 60 aniversario, Lamborghini ha logrado un récord de ventas en la primera mitad de 2023, con la entrega de 5,341 vehículos en todo el mundo, lo que representa un aumento de 251 unidades en comparación con el año anterior. El Urus continúa siendo el modelo más vendido con 3,241 unidades, seguido por el Huracán. Ambos modelos están agotados hasta el final de su producción. Estos resultados son especialmente significativos mientras Lamborghini entra en la segunda fase del programa Direzione Cor Tauri, en el que la empresa invertirá 1.900 millones de euros hasta 2028, marcando la inversión más grande en la historia de la compañía.

 

LAMBORGHINI PRESENTA EL LANZADOR, SU PRIMER DEPORTIVO 100 ELÉCTRICO

Volver

10 Ago. 2023

Lamborghini ha revelado el concepto «Lanzador» en la Monterey Car Week, un vistazo a su futuro vehículo de producción totalmente eléctrico. Este prototipo presenta un Gran Turismo (GT) de 2+2 plazas con un diseño purista y tecnológico, manteniendo el ADN distintivo de Lamborghini y ofreciendo un alto rendimiento y diversión al volante.

El concepto «Lanzador» es parte de la estrategia de Lamborghini «Direzione Cor Tauri», que busca la electrificación y descarbonización de la marca. Se espera que el modelo de producción basado en este concepto esté disponible a partir de 2028.

Este vehículo totalmente eléctrico emplea motores de alto rendimiento en ambos ejes para una tracción eléctrica efectiva en todas las condiciones. La potencia máxima supera un megavatio, y la tracción en las cuatro ruedas incluye un sistema de vectorización de par en el eje trasero para un manejo dinámico en curvas. La energía proviene de una batería de alto rendimiento que ofrece una buena autonomía.

Lamborghini también está enfocado en el control activo de la dinámica de conducción, utilizando un sistema llamado «Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata» (LDVI). Este sistema procesa una gran cantidad de datos de sensores y actuadores para afinar la experiencia de conducción, ofreciendo múltiples modos de conducción.

Además, la aerodinámica activa desempeña un papel crucial en el rendimiento del vehículo, permitiendo una mayor eficiencia y control de la resistencia al aire en diferentes modos de conducción.

La suspensión activa y la distribución precisa del par motor entre las ruedas contribuyen aún más a la dinámica de conducción de este concepto.

En cuanto al diseño, el «Lanzador» presenta una apariencia futurista, con líneas limpias y una silueta única que combina elementos de los superdeportivos de Lamborghini con un enfoque espacial. El interior es versátil, con asientos ajustables y un maletero trasero, lo que lo convierte en un vehículo adecuado para el uso diario.

En términos de sostenibilidad, Lamborghini ha utilizado materiales sostenibles en el interior del vehículo, como lana Merino, cuero curtido de forma sostenible y fibras recicladas en componentes impresos en 3D. También se destaca el uso de plástico reciclado de los océanos y el enfoque en la economía circular en la fabricación de componentes.

En resumen, el concepto «Lanzador» de Lamborghini representa la visión de la marca para un futuro vehículo eléctrico de alto rendimiento que mantiene la esencia y el carácter distintivo de Lamborghini. Con un enfoque en la tecnología, el rendimiento y la sostenibilidad, este concepto anticipa lo que los clientes pueden esperar de los vehículos de producción de Lamborghini a partir de 2028.

EL HURACAN STERRATO «OPERA ÚNICA» CELEBRA EL 60 ANIVERSARIO DE LA MARCA

Volver

04 Ago. 2023

Lamborghini ha presentado el Huracán Sterrato «Opera Unica», una obra maestra única con un proceso de pintura exclusivo inspirado en los impresionantes paisajes de Cerdeña. Este exclusivo automóvil fue revelado durante una cena VIP en Porto Cervo, como parte de la celebración del 60 aniversario de Lamborghini.

El Huracán Sterrato Opera Unica combina la versatilidad de un superdeportivo capaz de manejarse tanto en carreteras asfaltadas como sin asfaltar con un exterior pintado a mano que refleja los colores y la belleza de Cerdeña. El proceso de pintura a mano utiliza tres colores para crear un efecto cristalino único, que lleva más de 370 horas para completarse. Los colores utilizados son Blu Amnis, Blu Grifo y Blu Fedra, y el resultado es un aspecto líquido congelado cristalino.

El exterior del automóvil presenta detalles en negro mate en el techo, umbrales, cubiertas de faros delanteros, splitters delanteros y traseros, así como protecciones de los pasos de rueda musculosos. Las llantas Morus de 19″ son de color negro mate. En el interior, el Opera Unica es igualmente exclusivo, con fibra de carbono expuesta y tapicería de cuero Blu Delphinus en los asientos, paneles de las puertas y la consola. El salpicadero está revestido en Alcantara del mismo color, y el volante combina ambos materiales. El cuero Celeste Phoebe se utiliza para paneles adyacentes y ribetes, recordando el azul exterior. También se incorpora un gráfico grabado con láser en plata en el panel del asiento y detalles en la cubierta del botón de arranque y parada.

El Huracán Sterrato Opera Unica lleva una placa especial que lo identifica como uno de los 1,499 ejemplares de una serie limitada, así como placas especiales que celebran la «Opera Unica Porto Cervo 2023» y el 60 aniversario de Lamborghini.

La presentación del automóvil en Porto Cervo fue espectacular, con 120 invitados sorprendidos y cautivados por la revelación en una plataforma flotante a orillas del agua. El presidente y CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, presentó el vehículo en un evento que incluyó artistas y bailarines que narraron el proceso de creación del Opera Unica.

Después de su debut, el Huracán Sterrato Opera Unica estará en exhibición en el Lamborghini Lounge de Porto Cervo, que estará abierto hasta el 10 de septiembre. Los visitantes podrán disfrutar de una experiencia de personalización Ad Personam y realizar pruebas de conducción de modelos como el Huracán Tecnica y el Super-SUV Urus S en la hermosa Costa Esmeralda.

1963-2023: 60 AÑOS DE COLORES LAMBORGHINI

Volver

02 Ago. 2023

Automobili Lamborghini, una marca legendaria en el mundo de los superdeportivos, ha mantenido una larga tradición de personalización de colores en sus vehículos, permitiendo a los clientes crear automóviles únicos desde sus inicios en 1963.

Cuando Ferruccio Lamborghini fundó la empresa, optó por ofrecer una amplia variedad de colores en lugar de un solo color distintivo para atraer a una gama diversa de clientes y permitirles personalizar sus autos. Los primeros modelos, como el Lamborghini 350 y 400 GT, ofrecían colores estándar de la época, pero las tendencias de colores más vibrantes surgieron con el icónico Miura en 1966. En ese momento, la moda estaba cambiando, y los clientes jóvenes y con personalidades fuertes buscaban colores llamativos y diferentes para sus automóviles deportivos.

El Miura se hizo famoso por sus colores audaces y vibrantes, como el verde lima elegido por la modelo británica Twiggy. A medida que avanzaba el tiempo, los colores únicos se convirtieron en una parte integral de la identidad de Lamborghini, con ejemplos notables como el naranja, el azul y el dorado. Incluso el Sha de Irán encargó un Miura en un impresionante azul metalizado.

El Countach, presentado en 1971, siguió esta tradición de personalización de colores, y muchos propietarios optaron por esquemas de colores especiales o bicolor. El Espada y el LM 002 también se ofrecieron en colores brillantes y únicos, y el púrpura se hizo popular en el Countach y el Diablo.

El Diablo, lanzado en la década de 1990, presentó colores perlados y mate, incluido el distintivo «Viola 30» que celebraba el 30 aniversario de la compañía. El Murciélago, Gallardo y otros modelos modernos continuaron esta tradición de colores vibrantes y acabados especiales.

Con la llegada de modelos como el Aventador, el Huracán y el Urus, Lamborghini permitió aún más personalización a través de opciones de pintura iridiscente y efectos de luz. La marca ha mantenido su compromiso con la tradición mientras ofrece a los clientes la oportunidad de crear vehículos verdaderamente únicos.

En 2013, Lamborghini inauguró el Departamento Ad Personam, que permite a los clientes personalizar sus autos con una amplia gama de colores y acabados. Este programa de personalización se ha vuelto extremadamente popular, con la mayoría de los clientes optando por personalizar sus vehículos.

En la actualidad, Lamborghini ofrece más de 360 colores para elegir, divididos en cinco familias que reflejan la herencia de la marca y su dirección futura. Además, los clientes pueden acceder a una paleta aún más amplia a través del programa Ad Personam, que incluye colores especiales y tecnologías avanzadas.

La personalización de colores ha sido una parte fundamental de la historia de Lamborghini y continúa siendo una forma importante en que la marca permite que sus clientes hagan que sus automóviles sean verdaderamente exclusivos.

EL LAMBORGHINI REVUELTO CUBRE YA SUS DOS PRIMEROS AÑOS DE PRODUCCIÓN

Volver

27 Jul. 2023

El Revuelto de Lamborghini, el primer supercoche V12 híbrido enchufable HPEV (Vehículo Electrificado de Altas Prestaciones), ha alcanzado un éxito sobresaliente apenas unos meses después de su lanzamiento. La demanda es tan alta que los pedidos cubren más de dos años de producción. Pero este coche no solo es un hito en cuanto a prestaciones y tecnología; también ha revolucionado los procesos de producción en la empresa.

El Director de Fabricación de Lamborghini, Ranieri Niccoli, destacó la importancia de la Manifattura Lamborghini Next Level, que representa un cambio de paradigma en la producción de automóviles. La fábrica se ha expandido en 172,000 metros cuadrados y se han invertido 150 millones de euros en la localidad de Sant’Agata Bolognese.

El sistema de producción, conocido como «Manifattura 4.0», combina la artesanía tradicional con la innovación tecnológica. Cada estación de producción del Revuelto incorpora tecnología de vanguardia para aumentar la eficiencia sin reemplazar completamente el trabajo humano. Este enfoque reduce los errores y acelera la producción, mejorando la calidad del automóvil.

El sistema de gestión, denominado MES (Manufacturing Executive System), brinda asistencia a los operarios y permite la interacción entre humanos y máquinas. Además, se utilizan «cobots» (robots colaborativos) para tareas repetitivas, mejorando la precisión y eficiencia.

Los vehículos de guiado automático (AGV) también se emplean para transportar materiales en algunas estaciones, facilitando la fabricación colaborativa.

La fibra de carbono es un componente clave del Revuelto, utilizada en el chasis y la carrocería. La bañera se fabrica en una sola pieza mediante la Tecnología Forjada Lamborghini. La planta de fibra de carbono se ha modernizado y ampliado a 16,200 metros cuadrados. Cerca de 500 operarios de producción se dedican al Revuelto entre la planta de fibra de carbono y el montaje.

Este coche redefine las prestaciones y la deportividad con su arquitectura innovadora, diseño aerodinámico eficiente y chasis de fibra de carbono. Con 1,015 CV y una relación peso-potencia de 1,75 kg/CV, establece nuevos estándares en el mundo de los superdeportivos.

El Revuelto forma parte de la estrategia Direzione Cor Tauri de Lamborghini, que implica una inversión histórica de 1,900 millones de euros. La marca planea hibridar toda su gama para 2024 y lanzar su primer modelo totalmente eléctrico en 2028, marcando un cambio Significativo en la industria del automóvil

En resumen, el Revuelto de Lamborghini ha alcanzado un éxito excepcional, impulsado por su tecnología innovadora y su proceso de producción revolucionario. Este coche representa un hito en la industria automotriz y es parte de la ambiciosa estrategia de electrificación de Lamborghini.

EL LAMBORGHINI GALLARDO CUMPLE 20 AÑOS

Volver

El Lamborghini Gallardo, lanzado en el Salón del Automóvil de Ginebra en 2003, marcó el debut del primer motor V10 en la línea de producción de Lamborghini. Durante su vigésimo aniversario, Automobili Lamborghini rinde homenaje a este icónico «baby Lambo».

La idea de un Lamborghini más pequeño y asequible se gestó en la década de 1970 con el desarrollo del Urraco, que evolucionó posteriormente en el Jalpa. En 1987, se inició el proyecto L140 para crear un modelo compacto, explorando varias soluciones técnicas, incluyendo un motor V8 y luego un V10.

En 1998, se decidió empezar de nuevo, manteniendo solo el concepto del motor V10. El motor V10 fue diseñado por Massimo Ceccarani y Maurizio Reggiani, y presentó innovaciones como el ángulo de 90 grados para reducir la altura del motor y el uso de bielas con un desplazamiento de 18 grados para asegurar intervalos de encendido regulares.

El primer Gallardo tenía un motor V10 de 5 litros y 500 CV, con lubricación por cárter seco y distribución variable. La caja de cambios estaba ubicada detrás del motor, y la tracción era total.

El chasis estructural era de aluminio, con piezas extruidas y soldadas. El diseño del Gallardo tenía influencia aeronáutica, con una cabina adelantada y parabrisas de ángulo pronunciado.

El Gallardo se destacó por su rendimiento combinado con facilidad de conducción, fiabilidad y practicidad diaria. Incluso se utilizaron en la Policía italiana para transporte especial.

En 2005, se presentó el Gallardo Spyder con un motor de 520 CV y caja de cambios de seis velocidades. El diseño aerodinámico mejoró la refrigeración.

En 2007, el Gallardo Superleggera fue lanzado con 10 CV adicionales y una reducción de peso de 100 kg. También se introdujo una caja de cambios robotizada.

En 2008, se presentó el Gallardo LP 560-4 con un motor V10 de 5.2 litros y 560 CV. Se presentó una versión descapotable en Los Ángeles.

En 2009, el LP 550-2 Valentino Balboni introdujo la tracción trasera. Se produjeron solo 250 unidades.

En 2010, el Gallardo LP 570-4 Superleggera redujo aún más el peso y presentó importantes mejoras aerodinámicas. Se introdujeron otras variantes con el mismo motor.

En 2012, se presentaron el Gallardo LP 560-4 y el Gallardo LP 570-4 Edizione Tecnica con cambios estilísticos.

En 2013, se anunció un programa GT3 basado en el Gallardo MY13, y se lanzó el Gallardo LP 570-4 Squadra Corse, inspirado en el Gallardo Super Trofeo.

El 25 de noviembre de 2013, se produjo el último Gallardo, con un total de 14,022 unidades vendidas en 45 países y múltiples ediciones especiales, consolidando su estatus como un icónico superdeportivo italiano.

Automobili Lamborghini y 3T presentan dos nuevas y exclusivas bicicletas

Volver

10 Jun. 2023

La colaboración entre Automobili Lamborghini y 3T, el reconocido fabricante de bicicletas de lujo, continúa con el lanzamiento de dos nuevos modelos de alta gama que encarnan la excelencia italiana tanto en superdeportivos como en bicicletas.

Tras el éxito de la colaboración en el modelo Exploro Racemax x Huracán Sterrato en 2022, que combinó la experiencia de 3T en el diseño de bicicletas gravel con el estilo y las altas prestaciones de Lamborghini, ahora se presentan dos nuevos modelos de bicicletas. La primera es la versión gravel de la Racemax x Automobili Lamborghini, disponible en los colores Verde Selvans y Oro Elios. La segunda es la variante Strada x Automobili Lamborghini, disponible en los colores Arancio Apodis y Viola Pasifae.

La nueva bicicleta de gravel Racemax x Automobili Lamborghini ha sido ensamblada con componentes de carbono 3T, lo que la hace rápida y ligera, manteniendo la calidad del «Made in Italy». Por otro lado, la bicicleta Strada x Automobili Lamborghini, que es la primera bicicleta de carretera fruto de esta colaboración, ha sido diseñada con un enfoque en la aerodinámica y la comodidad. Se caracteriza por tener dos zonas bien diferenciadas: la «zona de velocidad» en la parte delantera de la bicicleta y la «zona de confort» que destaca por la tija de sillín curvada, integrada en el cuadro, y las ruedas de carbono 3T de alta calidad.

El diseño de estas bicicletas ha sido realizado en colaboración con Lamborghini Centro Stile, tomando inspiración de los icónicos superdeportivos de Lamborghini para la elección de los colores y la estética. Las bicicletas han sido fabricadas con materiales de máxima calidad e incorporan componentes de alta gama, como ruedas de fibra de carbono y sistemas de cambio electrónico.

La colaboración entre Lamborghini y 3T se basa en los mismos valores de artesanía y excelencia del «Made in Italy», donde la meticulosa atención al detalle, la tradición y la innovación se reflejan en productos apreciados en todo el mundo.

Los nuevos modelos de bicicletas Lamborghini de 3T están disponibles a través de la página web https://3tcollaboration.bike/3tforautomobililamborghini/. Las entregas de los pedidos comenzarán en septiembre de 2023.

Lamborghini Huracán Sterrato: California Drifting

Volver

23 May. 2023

Los diversos paisajes de California ofrecen el escenario ideal para apreciar el espíritu ecléctico del Lamborghini Huracán Sterrato. Desde el asfalto hasta la arena, ya sea en carreteras o en circuito, este vehículo demuestra su versatilidad y rendimiento.

En el Parque Nacional Joshua Tree, los conductores más aventureros pueden experimentar la comodidad de conducción del Sterrato en carreteras asfaltadas antes de lanzarse a emocionantes pistas de tierra en modo Rally en el Chuckwalla Valley Raceway. Este circuito en el desierto de Coachella Valley combina tramos de asfalto tradicional con secciones de superficies de tierra, ofreciendo una longitud total de aproximadamente 4 km. El enfoque pionero y poco convencional de Lamborghini se hace evidente en el rendimiento del Huracán Sterrato en entornos tan diversos, gracias a su dinámica de conducción optimizada para un control perfecto en todas las superficies.

El carácter aventurero del Sterrato se refleja en su diseño. La distancia al suelo se ha incrementado en 44 mm en comparación con el Huracán EVO2 para permitir un mayor recorrido de la suspensión. Además, cuenta con vías más anchas tanto en la parte delantera como en la trasera (+30 mm y +34 mm respectivamente). El vehículo está equipado con protección de aluminio en los bajos delanteros, taloneras reforzadas, difusor trasero y robustos pasos de rueda, no solo para protegerlo, sino también para resaltar su musculatura. Las distintivas tomas de aire en el capó trasero acentúan el carácter deportivo del Sterrato y proporcionan aire limpio al motor cuando se conduce en carreteras polvorientas. Las llantas de 19″ equipadas con neumáticos Bridgestone Dueler AT002, desarrollados especialmente, ofrecen versatilidad y adaptabilidad máximas en cualquier superficie y condiciones, brindando una respuesta óptima tanto para el disfrute del conductor como para el rendimiento.

Después de explorar el Parque Nacional Joshua Tree y aprovechar al máximo las capacidades del Sterrato en Chuckwalla, el vehículo regresa a Palm Springs a través de carreteras de tierra cubiertas por la fina arena del desierto. Allí, la versatilidad del Huracán Sterrato se adapta perfectamente al ritmo más tranquilo de las avenidas rodeadas de palmeras de esta exclusiva localidad californiana.