NUEVA SERIE ESPECIAL LAMBORGHINI HURACÁN STERRATO ALL-TERRAIN AD PERSONAM

Volver

24 Abr. 2024

Automobili Lamborghini ha desvelado una edición limitada de la serie especial «All Terrain» Ad Personam del Huracán Sterrato en la Semana del Diseño de Milán. Esta edición, limitada a 12 unidades, presenta decoraciones exclusivas inspiradas en cuatro terrenos específicos: nieve, arena, pistas fuera de lo común y desiertos áridos.

Detalles de la Serie Especial «All Terrain»

Diseño y Temática

Cada uno de los cuatro temas (NEVE, SABBIA, BOSCO, TERRA) se refleja en un esquema de pintura de camuflaje mate, creado por el estudio Ad Personam en colaboración con el Centro Stile de Lamborghini. Estos colores se inspiran en los paisajes naturales asociados con cada terreno:

  • NEVE: Colores helados de la tundra.
  • SABBIA: Tonos neutros del desierto y verde cactus.
  • BOSCO: Colores que evocan árboles, musgos y hojas de caminos forestales.
  • TERRA: Colores cálidos de la tierra y los paisajes áridos.

Características Exteriores

  • Techo y capó superior en negro mate.
  • Barras de techo y transversales también en negro mate.
  • Parte inferior del coche pintada en negro mate con una banda de color específica para cada versión.
  • Llantas forjadas Morus de 19 pulgadas en negro mate con pinzas de freno a juego.
  • Luces adicionales.

Interior y Personalización

El interior incluye detalles exclusivos de Ad Personam, como acabados en cromo oscuro, sarga de carbono con Alcantara, gráficos grabados con láser y una placa que designa la edición especial. Los gráficos y detalles interiores se complementan con la decoración exterior.

Rendimiento y Especificaciones Técnicas

El Huracán Sterrato «All Terrain» conserva el motor V10 de 5.2 litros, que entrega 610 CV y 560 Nm de par a 6.500 rpm. Este motor se combina con una transmisión de doble embrague de 7 velocidades y un sistema de tracción total controlado electrónicamente con un diferencial autoblocante mecánico trasero. El coche tiene vías más anchas y una mayor altura de conducción, optimizadas para su rendimiento tanto en carretera como fuera de ella. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 260 km/h.

Evento de Presentación

La presentación se realizó en la Segheria de Tanja Solci, en Milán, con un escenario que evocaba la naturaleza y la aventura. El evento contó con una actuación en vivo de un artista italiano que creó un trampantojo gigante, así como una experiencia culinaria diseñada por el chef con estrella Michelin Enrico Cerea, que ofreció platos inspirados en los diversos entornos naturales. Los asistentes también pudieron explorar otros productos de lujo asociados a Lamborghini, como la bicicleta 3T, las fragancias Culti y el mocasín Gommino de Tod’s.

Comercialización

Los 12 coches ya han sido vendidos a clientes seleccionados en las principales regiones comerciales: EE.UU. y América Latina (ALA), Europa, Oriente Medio y África (EMEA), Asia Pacífico y Australia (APAC). Cada región recibirá cuatro coches de la serie especial, que serán los únicos de su tipo en esos países.

Declaraciones

Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Lamborghini, destacó la capacidad del Huracán Sterrato para explorar nuevos terrenos, mientras que Mitja Borkert, Director de Diseño, enfatizó el carácter multifacético del coche. Federico Foschini, Director Comercial y de Marketing, subrayó el éxito comercial y la importancia de las series limitadas personalizadas en la estrategia de Lamborghini.

 

AUTOMOBILI LAMBORGHINI Y BABOLAT COLABORAN EN UN PROYECTO DE PALA DE PÁDEL

Volver

19 Abr. 2024

Lamborghini y Babolat han anunciado una colaboración innovadora que fusiona su experiencia en tecnología e industria para crear exclusivas palas de pádel. El primer modelo, BL001, será fabricado en una edición limitada de solo 50 unidades en las instalaciones de Lamborghini en Sant’Agata Bolognese. Esta colaboración es una rara incursión de Lamborghini en la fabricación de equipamiento deportivo fuera de su reconocida producción de superdeportivos.

Presentación del Prototipo BL001

El prototipo de la pala BL001 fue presentado en el Lamborghini Arena en el Circuito de Imola, con la presencia de Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini, y Éric Babolat, CEO de Babolat. Este evento marcó el inicio de una serie de colaboraciones entre las dos marcas, destacando su unión de conocimientos en tecnología de palas y diseño de fibra de carbono.

Características y Diseño de la BL001

Especificaciones Técnicas

  • Materiales: La BL001 está construida con fibras compuestas de alta resistencia y una estructura monocasco periférica extremadamente rígida, optimizando la deformación en la zona de golpeo.
  • Diseño: Inspirado en los chasis de los superdeportivos Lamborghini, la pala presenta una estructura monocasco que se extiende hasta el mango, permitiendo un contacto directo con el chasis para un control y confort óptimos, además de proporcionar una potencia y velocidad excepcionales.
  • Colores: La raqueta estará disponible en cinco colores distintivos de Lamborghini: Giallo Auge, Verde Viper, Arancio Livrea, Viola Pasifae y Verde Gea.

Proceso de Producción

  • La BL001 se produce en las instalaciones especializadas de Lamborghini, utilizando herramientas, procesos y materiales empleados en la producción de sus superdeportivos, beneficiándose de la experiencia incomparable de la marca en la fabricación con fibra de carbono.
  • El proceso de fabricación es ultrapreciso y 100% artesanal, seguido de rigurosas pruebas en pista y laboratorio realizadas

Futuras Colecciones

Además de la BL001, están previstas otras dos colecciones de palas, BL002 y BL003, que se desarrollarán para su distribución en los próximos años. Estas palas se producirán en el estudio de pádel de Babolat cerca de Barcelona, España, aplicando las tecnologías y conocimientos técnicos de fibra de carbono desarrollados en la BL001.

 

DE LO ANALÓGICO A LO DIGITAL, LA EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS V10 DE LAMBORGHINI

Volver

17 Abr. 2024

En 2003, mientras Lamborghini lanzaba su icónico Gallardo con un nuevo motor V10, en el East End de Londres, el ingeniero de grabación Liam Watson y el dúo de rock estadounidense The White Stripes estaban haciendo historia en el mundo de la música. A medida que los entusiastas se preparan para celebrar el Record Store Day el 20 de abril de 2024, Lamborghini lanza un vídeo que captura el espíritu creativo de Hackney, un distrito conocido por su vibrante escena musical y su innovación cultural.

Toe Rag Studios y The White Stripes

En el entorno industrial de Hackney, donde comenzaban las preparaciones para los Juegos Olímpicos de 2012, Liam Watson había fundado en 1991 los estudios Toe Rag. A diferencia de los estudios contemporáneos, Toe Rag utilizaba tecnología analógica, incluyendo máquinas de cinta de cuatro pistas y equipos de grabación anteriores a los años 60, lo que otorgaba a la música un carácter distintivo y auténtico. Este enfoque atrajo a The White Stripes, formado por Jack y Meg White, quienes conocieron a Liam en el emblemático The 100 Club de Londres.

Liam recuerda cómo Jack White le pidió que grabara una canción una noche: «Tuvimos que trabajar mucho con las mezclas y los faders para conseguir el sonido adecuado. Fue una experiencia muy emotiva y física». Este enfoque llevó a que gran parte del álbum «Elephant» se grabara de esta manera, siendo uno de los últimos álbumes mainstream en ser grabado completamente en formato analógico. «Elephant», que incluye el exitoso single «Seven Nation Army», recibió elogios de la crítica, incluida una calificación de cinco estrellas de Rolling Stone, y catapultó a The White Stripes a la fama mundial.

Lamborghini y la Evolución de su Motor V10

El mismo año que se lanzó «Elephant», Lamborghini presentó el Gallardo, un superdeportivo que marcó el inicio de una nueva era para la marca con su motor V10. Este modelo no solo capturó la atención de los entusiastas de los automóviles, sino que también se convirtió en un símbolo de velocidad y audacia. Veinte años después, en 2023, Lamborghini reeditó el álbum «Elephant» en vinilo y presentó el Huracán Tecnica V10, un coche que combina tecnología digital y electrónica avanzada para ofrecer una experiencia de conducción excepcional tanto en carretera como en circuito.

Liam Watson, reflejando sobre el progreso tanto en la música como en la ingeniería automotriz, comenta: «En 2003, mi estudio abrazó lo emotivo y analógico, y en 2023, con el audio digital, las posibilidades son infinitas. Lo mismo ocurre con el V10 de Lamborghini: he probado el Gallardo y el Huracán Tecnica y me encantan ambos».

Celebración del Record Store Day

El Record Store Day celebra la cultura de las tiendas de discos independientes, un evento que comenzó en 2007 en EE.UU. y se ha convertido en una celebración mundial. Este día rinde homenaje a las tiendas de discos, sus empleados, clientes, artistas y sellos discográficos que contribuyen a mantener viva la pasión por la música.

Documentando la Historia

El fotógrafo David James Swanson, quien capturó a The White Stripes durante la grabación de «Elephant», ha documentado esta nueva fase con imágenes de Liam Watson en Toe Rag Studios y de los Lamborghini Gallardo y Huracán Tecnica en las calles de Hackney. Estas fotos fueron tomadas tanto en formato analógico como digital, simbolizando la conexión entre el pasado y el presente.

En resumen, la colaboración entre Lamborghini y Liam Watson para el Record Store Day 2024 celebra no solo la evolución de la tecnología y la creatividad, sino también la perdurabilidad de las buenas ideas, ya sea en forma de una canción icónica o de un superdeportivo revolucionario.

LAMBORGHINI HURACÁN STJ: «EL ÚLTIMO BAILE»

Volver

14 Abr. 2024

Automobili Lamborghini ha presentado el Huracán STJ, una edición limitada a diez unidades que representa la última entrega del superdeportivo equipado con el emblemático motor V10. Este modelo es un tributo a la ingeniería y el diseño de la marca de Sant’Agata Bolognese, marcando el final de una era antes de la introducción de un nuevo superdeportivo con un sistema de propulsión híbrido que se lanzará a finales de este año.

Características del Huracán STJ

El Huracán STJ se basa en el modelo Huracán STO, pero lleva el rendimiento y la exclusividad a un nivel superior. STJ son las siglas de Super Trofeo Jota, rindiendo homenaje tanto al campeonato monomarca de Lamborghini como a la normativa de la FIA para coches de carreras, y a la tradición de modelos Lamborghini desarrollados para la pista.

Diseño y Aerodinámica

El STJ incorpora un paquete aerodinámico específico desarrollado por Lamborghini Squadra Corse, utilizando el conocimiento adquirido en competiciones de Gran Turismo. Entre las mejoras destacan los «cofango» (apéndices aerodinámicos de fibra de carbono) y un ángulo incrementado del alerón trasero, que aumenta la carga aerodinámica en un 10% sin comprometer el equilibrio del coche.

Rendimiento

El motor V10 del Huracán STJ ofrece una potencia máxima de 640 CV a 8.000 rpm y un par motor de 565 Nm, gestionado por una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades (LDF – Lamborghini Doppia Frizione) y propulsión trasera. Los amortiguadores ajustables derivados de la competición, junto con los neumáticos especiales Bridgestone Potenza Race, mejoran significativamente el agarre mecánico y la dinámica de conducción.

Estas mejoras técnicas permiten al STJ superar al Huracán STO por más de un segundo en el tiempo de vuelta en el Nardò Technical Center Handling Track.

Estética y Exclusividad

El Huracán STJ está disponible en dos configuraciones estéticas:

1. Primera configuración:
– Carrocería: Grigio Telesto (gris) con techo Nero Noctis (negro)
– Detalles: Rosso Mars (rojo) y Bianco Isi (blanco)
– Interior: Asientos Alcantara Nero Cosmus (negro) con detalles en piel y costuras en contraste Rosso Alala (rojo)

2. Segunda configuración:
– Carrocería: Blu Eliadi (azul) con techo Nero Noctis (negro)
– Detalles: Rosso Mars (rojo) y Bianco Isi (blanco)

Ambas versiones cuentan con una placa especial numerada de fibra de carbono con la inscripción «1 de 10» y la opción de personalización en el lado del pasajero.

El Huracán STJ no solo representa la cúspide del rendimiento de la familia Huracán, sino que también celebra la rica herencia de Lamborghini en las carreras y la ingeniería de superdeportivos. Con su combinación de tecnología avanzada, diseño aerodinámico mejorado y un motor V10 atmosférico, el STJ es un homenaje apropiado a una era que llega a su fin, preparándose para el futuro híbrido de Lamborghini.

LAMBORGHINI ARENA: PRIMERA EDICIÓN DE UN EVENTO HISTÓRICO PARA CELEBRAR EL UNIVERSO DE AUTOMOBILI LAMBORGHINI

Volver

11 Abr. 2024

El 6 y 7 de abril marcarán un hito en la historia de Automobili Lamborghini. Estas fechas quedaron grabadas en el Circuito de Imola con la primera edición de Lamborghini Arena, un evento diseñado como tributo al fabricante de superdeportivos de Sant’Agata Bolognese. Este encuentro congregó a la comunidad de Automobili Lamborghini en un emotivo homenaje a la pasión y los logros de la marca, con la vista puesta en su futuro. Durante dos intensas jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en las innovaciones de la marca, experimentar la emoción de conducir modelos emblemáticos tanto en la pista real como en la virtual, y explorar los stands de los socios de Lamborghini en el paddock del circuito.

El evento atrajo a más de 6.000 entusiastas y 380 vehículos, una muestra del apoyo y la devoción de clientes, aficionados y empleados hacia la marca.

Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini, compartió su entusiasmo: “Lamborghini Arena es una celebración del amor y la pasión que la gente siente por nuestra marca. Estamos realmente orgullosos de haber organizado este evento único, especialmente en este momento tan significativo para nuestra empresa, tras las celebraciones del 60 aniversario el año pasado y en 2024, coincidiendo con la hibridación de nuestra gama. Queremos compartir estos momentos especiales con nuestros seguidores, reuniendo a la comunidad Lamborghini en un evento inclusivo para todos, desde clientes y aficionados hasta empleados. Estos dos días han sido una celebración del estilo Lamborghini, algo de lo que estamos muy orgullosos”.

El Lifestyle Village encapsuló el espíritu de Lamborghini, ofreciendo una variedad de iniciativas que reflejaban la dedicación de la empresa a la innovación y la excelencia. Desde la exposición de bocetos originales en Lamborghini Centro Stile hasta la exhibición de obras de arte encargadas a artistas de todo el mundo en el Museo Automobili Lamborghini, los asistentes se sumergieron en el mundo creativo de la marca. Lamborghini Accesori Originali y Akrapovič brindaron demostraciones de instalación de escapes, mientras que el departamento de I+D de Automobili Lamborghini ofreció tours exclusivos por sus instalaciones. Los verdaderos protagonistas fueron los vehículos, con un desfile impresionante de 352 Lamborghini en el Circuito de Imola el domingo, marcando un momento histórico para la compañía.

Junto con Automobili Lamborghini, los socios del fabricante organizaron una amplia gama de actividades para todas las edades y gustos. Desde zonas infantiles hasta pruebas de conducción de motocicletas Ducati, los participantes disfrutaron de una experiencia única. Además, marcas como Tod’s, Pirelli, y Gillette Labs ofrecieron actividades interactivas y presentaciones exclusivas para los asistentes.

Una de las atracciones destacadas fue el Revuelto Ad Personam para Lamborghini Arena, un vehículo único que destacó el programa de personalización de Automobili Lamborghini. Este coche exclusivo, presentado durante la Party Night en el centro de exposiciones Bologna Fiere, destacó por su diseño y equipamiento especiales, reflejando el compromiso de la marca con la individualidad y la artesanía.

El Lamborghini Arena también fue el escenario de los test oficiales del Lamborghini Super Trofeo Europa, donde más de 30 Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO2 se pusieron a prueba en la misma pista que acogerá la primera cita de la temporada. Además, los hypercars Essenza SCV12 y el exclusivo club de propietarios de Lamborghini deleitaron a los aficionados con su presencia en la pista.

Otro aspecto destacado fue la asociación de Lamborghini con Babolat, que presentó el prototipo de la primera raqueta BL001 durante una emocionante exhibición de pádel. Esta colaboración entre dos marcas de renombre fusionó la excelencia técnica con el diseño innovador, creando una experiencia única para los entusiastas del deporte.

Lamborghini Polo Storico también tuvo su lugar en el evento, exhibiendo modelos clásicos que representan la rica historia de la marca. Desde el legendario Miura hasta el icónico Countach, los visitantes pudieron sumergirse en el legado de Lamborghini.

Por último, los E-Sports ocuparon un lugar destacado en el Lamborghini Arena, ofreciendo a los aficionados la oportunidad de experimentar la emoción de conducir un Huracán Super Trofeo EVO2 en la pista de Imola a través de simuladores profesionales.

En resumen, la primera edición del Lamborghini Arena fue mucho más que un evento; fue una celebración de la pasión, la innovación y la excelencia que define a Automobili Lamborghini.

#SHEDRIVESALAMBO EN ORIENTE MEDIO

Volver

05 Mar. 2024

#SHEdrivesalambo hace su entrada triunfal en Oriente Medio, donde un grupo selecto de mujeres ha protagonizado un emocionante viaje por carretera desde Dubái hasta Ras Al Khaimah. Con el Lamborghini Urus S a la cabeza, el SUV de lujo más codiciado entre las mujeres de la región, las participantes recorrieron más de 400 kilómetros, atravesando el punto más alto de los Emiratos Árabes Unidos y refugiándose en un oasis en el desierto de Al Wadi. Las sinuosas carreteras, las aventuras todoterreno, los paisajes espectaculares y una inmersión total en la experiencia Lamborghini definieron este extraordinario viaje.

El evento, que se extendió a lo largo de dos días, ofreció a las participantes una visión completa de la marca. Las actividades arrancaron con un taller dedicado a los inicios de Lamborghini y cómo la marca desafía los estereotipos, mirando hacia el futuro con innovación y audacia. Una sesión liderada por el Centro Stile, el equipo de diseño de Lamborghini, exploró uno de los aspectos más emblemáticos de la marca a nivel mundial: las posibilidades prácticamente ilimitadas de personalización a través del programa Ad Personam.

La travesía por carretera inició en Dubái y se dirigió hacia el este, siguiendo una ruta impresionante hasta Jabel Jais, donde las participantes disfrutaron de una cena en Puro 1484, el restaurante más alto de los EAU. Ubicado a una altitud de 1,484 metros sobre el nivel del mar, el restaurante ofrece vistas panorámicas incomparables del imponente Jebel Jais, el pico más alto de los EAU, y los majestuosos paisajes de las montañas Hajar. Durante los últimos 100 kilómetros del recorrido, el grupo se adentró en el desierto de Al Wadi, donde se alojaron en una reserva natural de 1,235 acres y disfrutaron de una auténtica cena árabe bajo las estrellas del desierto.

El Urus S, indiscutible protagonista del evento, personifica la búsqueda de la excelencia en prestaciones, lujo y versatilidad en un SUV de alto rendimiento. Con un motor V8 biturbo que genera 666 CV de potencia, ofrece una relación peso/potencia de 3,3 kg/CV. Su aceleración lleva al Urus de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 350 km/h. Caracterizado por refinadas mejoras de diseño que fusionan el estilo deportivo con el lujo, el Urus S se destaca en cualquier entorno. Una amplia gama de opciones de personalización en colores, tapicerías, llantas, paquetes de estilo y detalles especiales permite que cada propietario exprese su individualidad, desde la elegancia discreta hasta la máxima deportividad.

El proyecto #SHEdrivesalambo, que inició en 2023 en América, se ha expandido a otros mercados a nivel mundial con el objetivo de promover los mensajes de diversidad, equidad e inclusión de Automobili Lamborghini.

Paolo Satori, Director Regional de Automobili Lamborghini para Oriente Medio y África, comentó: “Ha sido un honor dar la bienvenida a invitadas de Oriente Medio en este evento, brindándoles la oportunidad de experimentar el Urus S y aprender más sobre Lamborghini, así como sobre nuestro compromiso continuo de desafiar los estereotipos y llegar a una audiencia más amplia».

UNA LLAMADA DEL INVIERNO: ESCAPADA A COURCHEVEL

Volver

01 Mar. 2024

Los Lamborghini Urus S y Lamborghini Huracán Sterrato, representantes del SUV de estilo de vida y del primer superdeportivo todoterreno con motor V10, respectivamente, fueron los protagonistas de una lujosa escapada invernal en el exclusivo enclave de Courchevel. Estos dos modelos de Lamborghini recorrieron más de 200 kilómetros en Les Trois Vallées, una de las mayores áreas de esquí interconectadas del mundo. A lo largo de las sinuosas carreteras de montaña, los invitados disfrutaron de impresionantes vistas panorámicas y experimentaron la combinación de alta relojería y hospitalidad de excelencia, acompañados de un rendimiento de conducción incomparable que hizo de este viaje una experiencia inolvidable.

Este evento exclusivo sumergió a los invitados en el mundo de la marca italiana de superdeportivos, así como en las obras maestras producidas en Sant’Agata Bolognese. Además, una experiencia única junto a Rober Dubuis, socio de Lamborghini Squadra Corse, destacó la artesanía detrás del nuevo Excalibur Spider Monobalancier Huracán.

Los invitados se alojaron en Le K2 Palace, uno de los resorts más destacados del mundo, que refleja el lujo distintivo asociado a Automobili Lamborghini en el ámbito de los superdeportivos. Este hotel, parte de «Le K2 Collections» y inspirado en el Himalaya, se integra perfectamente en el paisaje montañoso, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes y acceso directo a las pistas de esquí. La experiencia culinaria en el restaurante L’Altitude, con su decoración de inspiración tibetana y una oferta gastronómica excepcional, añadió un toque de encanto y excelencia a la estancia.

El programa estuvo marcado por la emoción de conducir los motores V8 y V10 a través del valle de Tarentaise, explorando las pintorescas carreteras de montaña y disfrutando de la hospitalidad de primera clase en la reconocida estación de esquí de los Alpes franceses. La promesa de Lamborghini, «lo mejor y lo inesperado», se hizo realidad en cada aspecto de esta experiencia, desde la conducción de superdeportivos hasta la cocina de chefs galardonados, pasando por la inmersión en el diseño contemporáneo de Roger Dubuis y el lujo discreto del alojamiento.

La experiencia relojera ofrecida por Roger Dubuis permitió a los invitados explorar la Maison Hyper Horology suiza y su destacada artesanía. Se presentaron dos nuevos modelos del Excalibur Spider MB Huracán, inspirados en la colaboración duradera con Lamborghini Squadra Corse, caracterizados por su diseño inspirado en el mundo de los superdeportivos y equipados con el calibre RD 630, que combina tecnología innovadora y estética elegante.

El evento tuvo como protagonistas principales al Lamborghini Urus S y al Huracán Sterrato. El Urus S, que combina prestaciones, lujo y versatilidad en un Super SUV, está equipado con un motor V8 biturbo de 666 CV, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 305 km/h. Por su parte, el Huracán Sterrato es el primer superdeportivo diseñado para ofrecer un máximo placer de conducción incluso en terrenos fuera del asfalto, combinando la experiencia de conducción de un auténtico superdeportivo con la diversión de conducir un coche de rally.

MÁS ALLÁ DE LA INNOVACIÓN

Volver

29 Feb. 2024

Automobili Lamborghini siempre proyecta su mirada hacia el porvenir, destacando las tecnologías de ingeniería ligera y las innovaciones en sostenibilidad como dos pilares fundamentales de su estrategia a largo plazo. Desde sus competencias pioneras en la industria de la fibra de carbono en la década de 1980, hasta la consecución de la neutralidad en carbono en sus instalaciones centrales desde 2015, Lamborghini no cesa en su impulso por superar el statu quo.

El video «Más allá de la innovación: Conectando los puntos» explora estos dos pilares, intrínsecamente unidos en Lamborghini, a través de la visión de dos empleados que representan el futuro de la empresa.

«Estar en constante búsqueda de la innovación implica ser curiosos, explorar nuevos horizontes que mejoren tanto el rendimiento como la sostenibilidad», declara Elena Del Monte, responsable de Carrocería en Blanco, Embellecedores y Compuestos. «En Lamborghini, abrazamos los desafíos; es parte de nuestra identidad empresarial y se refleja en cada miembro de nuestro equipo».

«Juntos, impulsamos el cambio, conectando los puntos entre proyectos, departamentos, tecnologías y productos, pero sobre todo, entre las personas que impulsan nuestra innovación», agrega Silvia Pecorari, Directora de Proyectos de Estrategia Corporativa y Sostenibilidad, encargada de supervisar la sostenibilidad en toda la cadena de valor de Lamborghini. «Exploramos, trazamos nuevos caminos, y creamos una visión única al unir elementos aparentemente independientes».

Ambos coinciden en que sus actividades y las de otros departamentos están intrínsecamente vinculadas, compartiendo la pasión de Lamborghini por la exploración y la aplicación de nuevas ideas para estar preparados ante el futuro.

«Me considero una viajera apasionada», explica Elena. «Disfruto observando las cosas desde perspectivas diferentes. Para mí, esto se materializa en el desarrollo del fuselaje del Revuelto. Hemos empleado nuevas tecnologías de fibra de carbono para crear una obra maestra que ofrece una reducción de peso del 10% y un aumento de la rigidez torsional del 25% en comparación con el monocasco del Aventador. Es la tecnología adecuada en el lugar adecuado, pero sin límites. Ser pioneros en una estructura frontal completa de fibra de carbono en composite forjado, desarrollada íntegramente por Lamborghini, significa que nuestro monocasco integra los componentes a la perfección, priorizando la sostenibilidad al reducir el consumo de energía y los residuos. Estamos conectando los puntos».

«La sostenibilidad, tal como la definimos en nuestra estrategia Direzione Cor Tauri 2.0, representa nuestro compromiso con las generaciones futuras», confirma Silvia. «Es un compromiso que nos une a todos, como demuestra nuestro objetivo de reducir las emisiones de CO2 por vehículo en toda la cadena de valor en un 40% para 2030 (en comparación con 2021), y de que para finales de este año todas nuestras transmisiones sean híbridas, con el fin de reducir las emisiones de la flota en un 50% para 2025».

«Este compromiso nos involucra a todos», coinciden ambos. «Como una sola empresa, estamos marcando tendencias, con la innovación arraigada en nuestro ADN».

LA HISTORIA DE LAMBORGHINI SOBRE EL HIELO EN ST. MORITZ

Volver

28 Feb. 2024

Por segundo año consecutivo, Automobili Lamborghini se hizo presente en el Concurso Internacional de Elegancia (I.C.E.), celebrado en el lago helado de St. Moritz los días 23 y 24 de febrero. En esta ocasión, la representación de la Casa de Sant’Agata Bolognese estuvo a cargo del Lamborghini Polo Storico, un punto de referencia para los apasionados y coleccionistas internacionales de Lamborghini, muchos de los cuales fueron recibidos con entusiasmo en el evento.

Durante el transcurso del evento, Automobili Lamborghini destacó dos joyas de su colección del museo de Sant’Agata Bolognese: un Jarama GTS de 1973, preparado para un fin de semana en la nieve con portaesquís, esquís y tobogán, y un 400 GT 2+2 de 1968, ambos vehículos con un significado histórico importante para la empresa. A pesar de representar dos décadas distintas en la historia automotriz, los años 60 con sus formas redondeadas y los 70 con su diseño anguloso característico, ambos modelos presentados en St. Moritz compartían el mismo motor: el legendario V-12 de 4 litros de Lamborghini, con doble árbol de levas en cabeza en posición longitudinal delantera.

El I.C.E., acrónimo de Concurso Internacional de Elegancia, ahora en su tercera edición, se ha consolidado como uno de los eventos más cautivadores en el mundo de los automóviles clásicos. Además del propio concurso, donde más de 50 automóviles son juzgados por especialistas, artistas y arquitectos, el atractivo principal del evento es el escenario en sí: el lago helado de St. Moritz, ubicado en el pintoresco valle de Engadina.

Alessandro Farmeschi, Director Global de Posventa de Automobili Lamborghini, expresó: «La participación del Polo Storico en el I.C.E. ha sido una oportunidad única para encontrarnos con nuestros clientes y entusiastas de los clásicos de Lamborghini en un escenario verdaderamente excepcional. Este evento refleja nuestra pasión por nuestros vehículos clásicos: hermosos para contemplar pero también emocionantes y divertidos de conducir. Es una ocasión inusual para admirar un Lamborghini histórico, especialmente modelos que normalmente se encuentran en nuestro museo».

Con su presencia en St. Moritz, el Lamborghini Polo Storico inició el año 2024 junto a clientes y aficionados, marcando el comienzo de un año lleno de metas, certificaciones y restauraciones, reafirmando el compromiso de la empresa con la preservación de su patrimonio histórico.

El Jarama GTS de 1973, presentado en el evento, fue lanzado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 1970 como el nuevo GT 2+2 de Lamborghini. Diseñado para suceder al Islero, conservando su mecánica, el Jarama presentaba un estilo ultramoderno de carrocería creado por Carrozzeria Bertone, reflejando las líneas angulosas características de la década de 1970. Este auténtico Gran Turismo ofrecía comodidad y velocidad para largos viajes, con capacidad para dos adultos, dos niños y equipaje. Uno de sus rasgos distintivos eran los párpados que cubrían los faros delanteros cuando no estaban en uso, una característica única en la producción de Lamborghini. El modelo GTS, introducido en 1972, presentaba un motor más potente de 4 litros capaz de generar 365 CV, junto con mejoras estéticas y de confort en el interior. Se produjeron un total de 327 unidades, con el ejemplar exhibido en St. Moritz, ahora propiedad de Automobili Lamborghini, manteniendo su configuración original con carrocería Blu Tahiti e interior amarillo mostaza.

Por otro lado, el 400 GT 2+2 de 1968, también presentado en el evento, se lanzó en el Salón del Automóvil de Ginebra en 1966. Este modelo, ligeramente revisado en comparación con su predecesor, el 350 GT, presentaba un diseño elegante y aerodinámico. Equipado con un motor de 12 cilindros de 4 litros que producía 320 CV, el 400 GT alcanzó la perfección en el desarrollo del motor V12, convirtiéndose en el motor insignia de Lamborghini para la década siguiente. El 400 GT también incorporaba una caja de cambios y un diferencial Lamborghini, así como una suspensión trasera revisada. Este modelo, que recibió elogios en su época por su desempeño y estilo, forma parte actualmente de la colección del Museo Automobili Lamborghini, manteniendo su librea Grigio Saint Vincent e interior marrón tabaco desde su entrega en marzo de 1968 al Grand Garage des Nations de Ginebra.

EL ARTE DE CREAR MITOS ENTRE LAMBORGHINI Y DUCATI

Volver

02 Feb. 2024

Automobili Lamborghini y Ducati se unieron para celebrar el arte a través de la visión del artista Paolo Troilo, quien ha dedicado su creatividad a transformar dos modelos icónicos en verdaderas obras de arte. Estas creaciones fueron presentadas en la exposición «El arte de crear mitos» durante el evento de Arte Fiera Bologna, llevado a cabo en la Galleria Cavour, en el centro de Bolonia.

El evento reveló las dos obras del artista: por un lado, un Lamborghini Huracán EVO, titulado «Minotauro», y por otro, una Ducati Streetfighter V4 Lamborghini, denominada «Centauro». Ambos vehículos pertenecen al mismo cliente, quien buscaba fusionar el arte con la pasión por los motores en una síntesis perfecta.

Paolo Troilo, conocido por su técnica hiperrealista de pintura a mano, plasmó su creatividad en ambos modelos. «Minotauro», sobre el Huracán EVO, simboliza la fusión entre la visión del artista y el valor icónico de Automobili Lamborghini. A través de vigorosos trazos de un cuerpo masculino, Troilo expresa dinamismo, potencia y emociones íntimas, inspiradas en la experiencia de conducir el Huracán EVO.

La presentación tuvo lugar en la exclusiva Galleria Cavour, en presencia de 200 asistentes y con la participación de los CEO de Automobili Lamborghini y Ducati, Stephan Winkelmann y Claudio Domenicali, respectivamente. Ambos destacaron el vínculo entre sus marcas, símbolos de excelencia reconocida mundialmente en el panorama del lujo italiano y del Motor Valley.

«Minotauro» y «Centauro» se exhibirán en la Galería Cavour como parte de ART CITY Bolonia hasta el 5 de febrero, ofreciendo a los aficionados del arte y los motores la oportunidad de apreciar la estrecha relación entre ambos mundos.