LAmborghini Huracán Super Trofeo EVO2

Volver

26 May. 2021

Lamborghini Squadra Corse presenta el Huracán Super Trofeo EVO2, una nueva versión del modelo de competición que será el único protagonista de las tres series continentales del campeonato de Lamborghini para el año 2022. Unas radicales mejoras aerodinámicas y el diseño sin concesiones creado por el Lamborghini Centro Stile convierten al Huracán Super Trofeo EVO2 en la versión más deportiva y radical jamás diseñada para correr en la competición monomarca, que en 2021 alcanza ya decimotercera edición.

Desde 2009, han participado 950 pilotos en el Super Trofeo y han competido durante más de 310 horas en los circuitos más prestigiosos del mundo. Maurizio Reggiani, Director Técnico de Automobili Lamborghini, declara: «El Super Trofeo es el mejor banco de pruebas para probar soluciones técnicas y aerodinámicas tanto para los automóviles de calle como para los de GT, y con el Huracán Super Trofeo EVO2 hemos dado, sin duda, un paso adelante. En abril de 2021 hemos llegado a los 400 Huracán de comeptición; nuestro objetivo con el Super Trofeo EVO2 es llegar en pocos años a los 500». 

La aerodinámica y el diseño son las áreas en las que Squadra Corse y Centro Stile se han concentrado más para crear un súper deportivo que desde el punto de vista estilístico, lleva al Huracán Super Trofeo EVO2 a un extremo de diseño, anticipando también elementos que probablemente veremos en futuras generaciones de los coches de calle en los próximos años.

La parte frontal está caracterizada por unos nuevos grupos ópticos full LED de alta intensidad con un diseño hexagonal y un pronunciado labio «omega» que se une a las aletas de fibra de carbono y refuerza el nexo estilístico con el Huracán STO. También son inéditas las entradas de aire «air curtain», que optimizan los flujos de aire, distribuyéndolos «pegados» a los laterales, y la resistencia aerodinámica.

En la zaga encontramos un prominente alerón de carbono que destaca por su minimalismo y ligereza, así como unos marcos de los nuevos pilotos de LED que rinden homenaje al diseño del Countach y se apoyan con eficacia en el parachoques de carbono en forma de arco, que conecta de manera armónica los apéndices aerodinámicos situados detrás de las ruedas con las rediseñadas aletas del difusor.

De la propulsión se encarga el motor V10 aspirado de 5,2 litros, que entrega una potencia máxima de 620 CV gestionada mediante un cambio secuencial de 6 marchas X-Trac, combinado con la tracción trasera.

28 de abril de 2021: 105 aniversario del nacimiento de Ferruccio Lamborghini

Volver

28 Abr. 2021

Automobili Lamborghini celebra el 105 aniversario del nacimiento de su fundador, Ferruccio Lamborghini, un hombre fundamental en la historia de la compañía, no solo por haberla fundado en 1963, sino también por haber sido el inspirador, impulsado por un incesante deseo de mejora e innovación, de los modelos más emblemáticos de su historia, como el Miura o el Lamborghin Countach, uno de los primeros super deportivos que dieron paso a la historia de los super cars en el mundo del automóvil.

Cuando Ferruccio Lamborghini vendió la compañía en 1973-1974, Lamborghini ya era considerado uno de los fabricantes más exitosos y admirados del mundo. Las características de innovación y curiosidad técnica (hoy diríamos innovación, simplemente) siguen siendo el sello de Ferruccio Lamborghini y de las personas, a veces los mejores ingenieros del mundo, que le rodeaban.

El Miura, en 1966, reescribió la historia del Gran Turismo, llevando a los periodistas que lo probaron a acuñar una nueva palabra para describirlo: Supercar. El Countach, creado como prototipo en 1971, fue tan revolucionario que seguía siendo moderno en 1990, cuando tras 17 años de producción y 1999 unidades fabricadas, fue sustituido por el Diablo, el primer superdeportivo de Lamborghini con tracción total.

 

Lamborghini Aventador: Diez innovaciones en 10 años

Volver

16 Abr. 2021

En marzo de 2011, durante el lanzamiento del Aventador LP 700-4 en Ginebra, Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Automobili Lamborghini, declaró: “El futuro de nuestros superdeportivos ya es una realidad gracias al Aventador LP 700-4″. Hoy, diez años después, Automobili Lamborghini celebra la historia de su V12, un icono mundial, haciendo un repaso de las diez innovaciones que ha aportado el Lamborghini Aventador en la última década.

El valor del Lamborghini Aventador no es sólo la potencia de su motor V12 atmosférico o sus prestaciones, sino también todo aquello relaconado con las innovaciones técnicas y tecnológicas introducidas a lo largo de los años con las cuatro versiones diferentes que han visto la luz, el LP 700-4, Superveloce, S y SVJ.

Entre estas innovaciones cabe destacar:

  • Uso de la fibra de carbono
  • Tracción integral
  • Suspensión
  • Caja de cambios robotizada
  • Selector de modos de conducción y modo EGO
  • Lamborghini Dinamica Veicolo Attiva / Dinámica activa (LDVA)
  • Aerodinámica Lamborghini Attiva (ALA 2.0)
  • Dirección a las cuatro ruedas
  • Sistema start-stop
  • Sistema desactivación selectiva de cilindros

 

EL LAMBORGHINI URUS BATE UN RÉCORD DE VELOCIDAD EN EL LAGO BAIKAL

Volver

25 Mar. 2021

Automobili Lamborghini participó por primera vez en los Días de la Velocidad sobre el hielo del lago Baikal con el Lamborghini Urus Super SUV, para superar en esa prueba varios récord de velocidad.

Pilotado por Andrey Leontyev, el piloto ruso que ha establecido el récord en los Days of Speed en 18 ocasiones, el Urus registró una velocidad máxima durante el sprint de unos impresionantes 298 km/h, suficientes para batir el récord a pesar del importante calentamiento del hielo del lago más profundo del mundo, además de superar también el récord de los 1.000 metros, con una velocidad media de 114 km/h saliendo desde parado.

El Lamborghini Urus demostró tener un rendimiento sobresaliente y una maniobrabilidad excepcional sobre el hielo a pesar del desafío que suponen las condiciones resbaladizas, que reducen la tracción, y las fuertes rachas de viento.

«Lamborghini siempre se marca objetivos ambiciosos y atrevidos, que refuerzan los incomparables parámetros de rendimiento que establecemos para nuestros productos y respaldan la innovación innata y las proezas técnicas de nuestros superdeportivos. Este desafío extremo ha demostrado una vez más que el Super SUV Urus ofrece las prestaciones que se esperan de un Lamborghini en términos de aceleración, velocidad máxima y comportamiento dinámico para ofrecer el mejor rendimiento en cualquier superficie: ya sea una autopista, una ruta off-road o incluso el hielo. Estamos entusiasmados con la publicación de los resultados oficiales del Urus», comentó Konstantin Sychev, Director de Lamborghini en Europa del Este y CIS.

El Lamborghini Urus cuenta con un motor V8 biturbo de 4.0 litros que rinde 650 CV a 6.000 rpm (máximo 6.800 rpm) y desarrolla un par máximo de 850 Nm a 2.250 rpm. Con 162,7 CV/l, el Urus tiene una de las mayores potencias específicas de su categoría y la mejor relación peso/potencia con 3,38 kg/CV. El Urus acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos, de 0 a 200 km/h en 12,8 segundos y tiene una velocidad máxima de 305 km/h, por lo que es uno de los Super SUV más rápidos del mercado.

 

LAMBORGHINI BARCELONA PRESENTA EN PRIMICIA EL HURACÁN STO, EL SUPERDEPORTIVO DE CARRETERA MÁS RADICAL DE SU HISTORIA

Volver

24 Mar. 2021

Lamborghini Barcelona, concesionario oficial de la firma italiana de QUADIS en la capital catalana, ha presentado por primera vez en España su primer superdeportivo de alto rendimiento homologado para la conducción en carretera: el Lamborghini Huracán STO (Super Trofeo Omologata). Este vehículo, inspirado directamente en los Lamborghini Huracán Super Trofeo EVO y GT3 de competición, ha sido desarrollado por la división Squadra Corse con el objetivo de crear uno de los superdeportivos más ambiciosos del mundo en cuanto a rendimiento aerodinámico, y el Lamborghini de carretera más radical de la historia.

Esta presentación, que ha tenido lugar en el concesionario ubicado en Carrer Ganduxer 71, ha contado con la presencia de Pau Coll, director general de Lamborghini Barcelona, y Albert Costa, piloto oficial de Lamborghini desde 2020, quienes han sido los encargados de mostrar en primicia este vehículo. “Es un gran paso para Lamborghini Barcelona, que se propone acercar la emoción de un coche de carreras a la conducción por carretera, ofreciendo un abanico de experiencias para el usuario”, ha explicado Pau Coll. Por su parte, Albert Costa subraya que “Lamborghini convierte la conducción en una experiencia extrema, tanto dentro como fuera del circuito, y es que ahora, los amantes de la marca podrán experimentar las emociones reales de un coche de carreras a través del Huracán STO”. El piloto también ha confirmado que correrá el ADAC GT Masters, compartiendo un Lamborghini Huracán GT3 Evo con el italiano Mirko Bortolotti.

Un superdeportivo matriculado

La marca ha incluido tres modos de conducción en el Huracán STO, que permite conducir este superdeportivo tanto en circuito como en carretera: el modo STO, indicado para la conducción en la calle; el modo Trofeo, indicado para optimizar todos los sistemas del vehículo para conseguir tiempos récords en la conducción en circuito con conducciones meteorológicas normales; y el modo Pioggio, indicado para perfeccionar parámetros como la tracción, la vectorización del par y el ABS en condiciones adversas o de asfalto mojado. Este vehículo, que puede alcanzar los 315 km/h, alberga el motor V10 atmosférico de los Huracán EVO y Super Trofeo, con una potencia de 640 CV y 655 Nm de par a 6.500 rpm.

El Huracán STO presenta un diseño completamente nuevo en su exterior, que optimiza el flujo del aire y alcanza los niveles más altos de carga aerodinámica en un coche de tracción trasera. En esta línea, el capó, las aletas y el paragolpes delantero están integrados en un único componente, el “cofango”, que permite alimentar al radiador central y generar downforce para reducir la presión y el coeficiente de arrastre en las ruedas. Además, la composición de sus paneles exteriores supera el 75% de fibra de carbono, para reducir el peso y aumentar la integridad de este superdeportivo que pesa 1.339Kg y es capaz de acelerar de 0-200 km/h en 9 segundos.

Gracias al programa Ad Personam, la marca permite la personalización completa, tanto del interior como del exterior de este superdeportivo, que presenta una combinación ilimitada de colores y materiales.

DESTACA EN LA CARRETERA CON HURACÁN EVO FLUO CAPSULE

Volver

25 Feb. 2021

Con sus llamativos tonos fluo y las elegantes opciones que ofrece Ad Personam, el nuevo Lamborghini Huracán EVO Fluo te desafía a que nunca pases desapercibido.

Originalmente diseñado para ofrecer una dinámica de conducción innovadora y sin filtros, interfaz HMI y un diseño dinámico, este elegante Lamborghini V10 está listo para desbloquear aún más tus sueños gracias a una selección de distintivos colores fluo. Verde Shock (verde), Arancio Livrea (naranja), Celeste Fedra (azul), Arancio Dac (naranja) y Giallo Clarus (amarillo) son los cinco tonos fluo que realzan la mezcla icónica de deportividad y glamour del automóvil. Todos ellos han sido seleccionados específicamente para contrastar con el elegante techo negro mate, el parachoques delantero y los faldones laterales del automóvil y crear una combinación que destaque el diseño tecnológico del automóvil.

Para realzar aún más el carácter del automóvil, Huracán EVO Fluo Capsule también ofrece una serie exclusiva de características interiores, exteriores y opciones de personalización. Los interiores completamente negros incluyen opciones como tapicería de cuero o Alcantara, adornos fluo, el flap Start&Stop que combina con el exterior y logotipos de los asientos bordados en el mismo hilo que el tono fluo exterior. Sofisticadas combinaciones que ayudan a acentuar la experiencia a bordo del automóvil.

Deja volar tu imaginación y llama la atención en la carretera con el Lamborghini Huracán Evo Fluo Capsule, un automóvil que siempre te hará destacar entre la multitud.

HURACÁN EVO RWD SPYDER ES EL COCHE DEPORTIVO DEL 2021 SEGÚN ROBB REPORT

Volver

Lamborghini Huracán EVO RWD Spyder recibió el título de Coche deportivo del 2021 según Robb Report, ganándolo por quinto año consecutivo. La emoción de conducción más pura y la experiencia al volante sin filtros ganaron a los jueces. Según palabras de Robb Report:

“Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata (LDVI), la tecnología de vanguardia AWD original del EVO, analiza continuamente la conducción del conductor y la orientación del vehículo y prepara los otros sistemas para prevenir el próximo movimiento. El resultado es un vehículo que permite al conductor acercarse a su límite sin cruzarlo. Sin embargo, a veces los conductores más experimentados quieren traspasar ese límite, y ahí es donde entra en juego la tracción trasera (RWD) del nuevo EVO Spyder”.

“La eficacia del nuevo sistema P-TCS (Performance Traction Control) se experimentó recientemente de primera mano en Willow Springs International Raceway en Rosamond, California. Al salir de la curva cuatro mientras estaba en modo Sport, la parte trasera se soltó inesperadamente. Teniendo en cuenta mi dirección, había suficiente torque para corregirlo rápidamente antes de que mi corazón se acelerase. Volviendo a las carreteras de los viñedos de California Central durante «Car of the Year”; Alterné entre Strada y Corsa y sentí como el vehículo trazaba los tramos entre los viñedos como si de un sacacorchos se tratara, sin un indicio de querer salirse de las líneas. Solo está listo para jugar cuando tú lo estás». «El Huracán EVO RWD Spyder es la combinación más cercana entre un coche de carreras y de carretera que hemos encontrado, y el último ejemplo de por qué el “Raging Bull” continúa reinando».

Automobili Lamborghini cierra 2020 con 7.430 coches entregados y prevé un nuevo año desafiante

Volver

25 Ene. 2021

Automobili Lamborghini ha reaccionado con energía y determinación en un año marcado por el gran desafío que ha supuesto la pandemia mundial. La compañía ha entregado en 2020 un total de 7.430 coches en todo el mundo, lo que supone una reducción de sólo el 9% en comparación con el año anterior.

El ligero descenso es claramente atribuible a la parada de la producción durante 70 días en primavera, en cumplimiento de las órdenes del gobierno italiano y con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores durante la primera fase de emergencia. Por el contrario, en el segundo semestre se registraron cifras récord de ventas, lo que representa el mejor segundo semestre en la historia de la marca en cuanto a entregas a clientes.

Estados Unidos, a la cabeza

Se ha confirmado que Estados Unidos es el mercado más importante para Lamborghini, con 2.224 unidades entregadas, seguido de Alemania (607), China continental, Hong Kong y Macao (604), Japón (600), Reino Unido (517) e Italia (347). Los dos países con mayor crecimiento han sido Corea del Sur (303 unidades, que supone un crecimiento del 75%) y Alemania (607 unidades, con un aumento del 8%).

El Urus es el preferido

El SUV Urus, que el año pasado estableció un récord con 10.000 unidades producidas, ha sido el modelo con mayor éxito, con 4.391 unidades. Las dos gamas de superdeportivos contribuyeron de manera significativa a las cifras de ventas globales: el Huracán V10 registró cifras positivas, con 2.193 coches vendidos (+3%), junto con 846 unidades del Aventador V12.

Pisando a fondo en 2021

2021 comienza positivamente con un sólido número de pedidos. Tanto es así que más de la mitad de la producción prevista para 2021 ya está reservada.

Stephan Winkelmann, presidente y CEO de Automobili Lamborghini, comenta que “los resultados de 2020 son una clara demostración del excelente trabajo que, a pesar de las dificultades de un año marcado por desafíos globales, ha realizado todo el equipo de Lamborghini con una enorme dedicación y capacidad de adaptación”.

Y añade: “El sentimiento de comunidad que nació con tanta fuerza durante el año pasado, junto con los valores de responsabilidad social y el impulso por la innovación que siempre ha distinguido a Lamborghini, serán la base para afrontar un 2021 desafiante, con el objetivo de consolidar la gama de productos, buscar nuevas perspectivas de negocio y fortalecer aún más la marca”.

Resumen de 2020: del lanzamiento de seis nuevos modelos a un cambio de liderazgo

Volver

A pesar del estado de emergencia provocado por el Covid-19, que llevó a Lamborghini a una parada en su producción de 70 días de marzo a mayo, la compañía ha cumplido con un programa de lanzamientos intensivo, con hasta seis nuevos modelos.

En enero se presentó la versión coupé del nuevo Huracán EVO RWD. En mayo, Lamborghini fue la primera marca de automóviles en hacer uso de la realidad aumentada en el lanzamiento del Huracán EVO RWD Spyder, la versión descapotable de su modelo V10 de tracción trasera.

El mes de julio desveló otro descapotable, pero en una serie muy limitada de sólo 19 unidades: el Sián Roadster, el primer Lamborghini sin techo con una innovadora tecnología híbrida apoyada en el icónico motor V12 de la marca.

Le siguió el Essenza SCV12, un hiperdeportivo de circuito producido en una edición limitada a 40 unidades, diseñado por Lamborghini Squadra Corse y Lamborghini Centro Stile; y el Huracán STO -Super Trofeo Omologata, inspirado en los Huracán Super Trofeo EVO y GT3 EVO de competición y homologado para su uso en carretera.

Por último, a finales de año se presentó el SC20: un descapotable único para circuito homologado para su uso en carretera, siendo el primer convertible desarrollado por el departamento de motorsport de Lamborghini y diseñado por el Centro Stile siguiendo los deseos del cliente, que participó en el proyecto desde los primeros bocetos de los diseñadores de Lamborghini.

Un logro tras otro

Otros acontecimientos significativos fueron los importantes logros en producción (10.000 unidades del Urus y 10.000 del Aventador); la oferta de nuevas opciones de personalización con la introducción de más colores Ad Personam para la gama Urus y Huracán; y la presentación de un Aventador S especial ideado por el diseñador japonés Yohji Yamamoto en la inauguración del nuevo Lamborghini Lounge en Tokio.

Cambio en la cúpula

El mes de diciembre estuvo marcado por el cambio de liderazgo: desde el 1 de diciembre de 2020, Stephan Winkelmann es el nuevo presidente y CEO de Lamborghini, sucediendo a Stefano Domenicali y manteniendo la presidencia de Bugatti.

Un año de iniciativas de responsabilidad social

Lamborghini reaccionó rápidamente a la primera ola de la pandemia y llevó a cabo importantes iniciativas de responsabilidad social a lo largo de 2020. Durante el periodo en que se suspendió la actividad habitual, la empresa adaptó algunos de sus departamentos para producir mascarillas y máscaras médicas para el Hospital Sant’Orsola de Bolonia, y colaboró con SIARE Engineering International para la co- ingeniería y la producción de simuladores de respiración.

En septiembre, Lamborghini lanzó un importante proyecto cultural y artístico llamado “With Italy, for Italy (Con Italia, para Italia)”, concebido como un acto de amor de una empresa a su país y apoyo en una época de grandes desafíos.

Participaron 21 talentos italianos de la fotografía contemporánea, todos ellos invitados a plasmar y celebrar la belleza y la singularidad de las regiones italianas junto con modelos Lamborghini del pasado y del presente. Inicialmente concebido para una campaña en las redes sociales, el proyecto se ha trasladado también a un libro fotográfico publicado por Skira.

Por último, en diciembre se puso en marcha una importante iniciativa benéfica junto con la cantautora estadounidense Lady Gaga, una colaboración destinada a apoyar a las comunidades más afectadas por la propagación de la pandemia. La recaudación del sorteo organizado por Omaze entre noviembre y diciembre se donará a estas comunidades, con la posibilidad de que los aficionados que participen en él ganen el Huracán EVO RWD que aparece en «911», el último single de la artista.

Crecimiento récord en redes sociales

Con la pandemia impulsando la aceleración de los canales digitales, Lamborghini reforzó su estrategia de redes sociales y registró un crecimiento constante a lo largo de 2020. Instagram es la red social más exitosa de la empresa: en sólo un año, el número de seguidores ha pasado de 23 a 29 millones, cifra que la sitúa en la cima del ranking de las marcas de superdeportivos más populares de Instagram.

En Facebook, Lamborghini tiene 12,9 millones de seguidores, y en YouTube los números han crecido de 1,1 a 1,6 millones de suscriptores. Además, en noviembre Lamborghini fue la primera empresa del sector de los superdeportivos de lujo en abrir su propio perfil oficial, @lamborghiniofficial, en TikTok, la plataforma para crear y compartir videos cortos desde dispositivos móviles, una de las favoritas de la Generación Z y de los Millennials. En poco menos de dos meses, el perfil ha llegado a más de 131.000 seguidores.

Expansión de la marca Lamborghini

2020 ha sido también un año de importantes asociaciones para Lamborghini, al unirse a líderes que proporcionan acceso a productos de calidad superior en nuevos campos y, como resultado, hemos creado productos de marca compartida exclusivos y únicos.

Entre los socios más valorados se encuentran The LEGO Group, que presentó el Lamborghini Sián FKP 37 LEGO® TechnicTM, un modelo a escala 1:8 que consta de 3.696 piezas y que resulta una reproducción perfecta del impresionante superdeportivo híbrido Lamborghini.

En el sector de la moda Lamborghini se ha asociado con el renombrado diseñador mundial Yohji Yamamoto y con Supreme, la emblemática marca de ropa urbana de Nueva York, lo que ha dado lugar al lanzamiento de la colección cápsula, agotada en 48 horas.

En náutica Lamborghini tiene un acuerdo con The Italian Sea Group y ha estrenado a nivel mundial el Tecnomar for Lamborghini 63; el nuevo yate a motor de la flota de Tecnomar, una edición limitada que celebra el aniversario de la fundación de Lamborghini.

El año se cerró con la colaboración entre Lamborghini y Ducati y el lanzamiento de la Ducati Diavel 1260 Lamborghini, una moto de edición limitada inspirada en el Lamborghini Sián con sólo 630 unidades a la venta, para alegría de los aficionados y coleccionistas de motos de todo el mundo.

Lamborghini SC20: el exclusivo descapotable de Squadra Corse

Volver

Lamborghini Squadra Corse presenta el SC20, un coche de circuito descapotable con homologación para uso en carretera. El SC20 es el segundo modelo creado por el departamento de Motorsport y diseñado por el Centro Stile en Sant’Agata Bolognese. El automóvil responde a cada uno de los deseos del cliente que lo encargó, quien participó en el proyecto desde los primeros compases.

El objetivo común era construir un vehículo único, extremo en su diseño y rendimiento, y capaz de combinar la aerodinámica de las carreras de Lamborghini con líneas sin precedentes y detalles exclusivos. “Dos años después del SC18 Alston, el SC20 fue un desafío nuevo e intrigante. Las principales fuentes de inspiración fueron el Diablo VT Roadster, el Aventador J, el Veneno Roadster y el Concept S, y el resultado es una combinación espectacular de creatividad y actitud de carrera”, comenta Mitja Borkert, directora de diseño del Lamborghini Centro Stile.

El cuerpo de fibra de carbono fue pulido a mano por los ingenieros de Lamborghini para brindar un flujo de aire óptimo tanto para el desempeño como para los ocupantes, asegurando una conducción cómoda al aire libre incluso a altas velocidades. El pronunciado splitter delantero está enmarcado por dos aletas y las tomas de aire en el capó delantero están inspiradas en las del Huracán GT3 EVO, mientras que los laterales esculpidos de la carrocería reflejan las soluciones adoptadas en el Essenza SCV12. La parte trasera está coronada por un gran alerón de fibra de carbono que se puede colocar en tres posiciones diferentes: carga baja, media y alta.

El SC20 presenta detalles exclusivos a partir de los colores de la carrocería sobre una base Bianco Fu (blanca), creada para el cliente, en la que destaca la librea Blu Cepheus (azul). El mismo tono se encuentra en el interior, alternando con Nero Cosmus (negro) y Bianco Leda (blanco). El elemento más significativo del habitáculo es la fibra de carbono visible que se utiliza para la cubierta del salpicadero, la pared trasera, los paneles de las puertas, la consola central y el revestimiento del volante, además del monocasco.

La fibra de carbono también se utiliza para las carcasas de los asientos tapizados en Alcantara y cuero. Las manijas de las puertas, por otro lado, están mecanizadas en aluminio macizo. Por último, las salidas de aire se crean mediante tecnología de impresión 3D en la fábrica de Sant’Agata Bolognese.

Maurizio Reggiani, director técnico de Automobili Lamborghini, declara que “el SC20 es el resultado de ingeniería sofisticada, artesanía italiana, deportividad y diseño avanzado. También es un ejemplo de cómo aplicar nuestro motor V12 y fibra de carbono a un vehículo descapotable que lleva inconfundiblemente el ADN de Lamborghini”.

Su motor se basa en el V12 insignia de Lamborghini: el doce cilindros aspirado de 6.498 cm3 que entrega 770 CV a 8.500 rpm y desarrolla 720 Nm de par a 6.750 rpm. Se gestiona a través de la caja de cambios optimizada de siete velocidades. La potencia se descarga al suelo mediante el sistema de tracción en las cuatro ruedas con diferencial electrónico central, y los neumáticos Pirelli PZero Corsa están montados en llantas de aluminio de una tuerca, de 20 pulgadas en la parte delantera y 21 pulgadas en la parte trasera.

Giorgio Sanna, director de Lamborghini Motorsport, comenta: “El SC20 es un ejercicio técnico y de estilo más que asocia la experiencia de Squadra Corse con el diseño de Lamborghini, magistralmente interpretado por nuestro Centro Stile, basado en los deseos del cliente, que fue el enfoque del proyecto durante todo el proceso de desarrollo y construcción”.