Lamborghini presenta el Urus Performante “Essenza SCV12” Limited Edition creado por Ad Personam

Volver

19 May. 2023

Lamborghini ha presentado el Urus Performante Special Edition, una edición limitada inspirada en el Essenza SCV12, exclusiva para los propietarios del hypercar de circuito. Solo se producirán 40 unidades de este Super SUV, y cada propietario del Essenza SCV12 ha podido configurar de manera exclusiva su propio Urus Performante con un diseño específico y detalles inspirados en la competición.

Esta edición especial del Urus se distingue por el amplio uso de elementos de fibra de carbono con acabado brillante o mate. La carrocería incluye elementos como el capó, el techo, la cubierta de los balancines, los retrovisores y la moldura de fibra de carbono con el logotipo de Lamborghini entre los grupos ópticos traseros, todos ellos fabricados en fibra de carbono. Los diseñadores del Centro Stile de Lamborghini crearon una decoración Ad Personam específica para cada cliente, con combinaciones de colores adaptadas a sus preferencias. La parte inferior del vehículo es de color negro, con una línea de color en contraste que se repite en el arco del techo, resaltando la silueta del vehículo.

El habitáculo del Urus Performante Special Edition cuenta con una tapicería exclusiva en Alcantara Nero Cosmus (negro) con detalles en piel, inserciones en fibra de carbono con acabado brillante o mate, elementos de aluminio anodizado negro y un Dark Package. También se incluyen detalles de fibra de carbono en el salpicadero y los umbrales de las puertas, con el logo y la silueta «Essenza SCV12». Además, se han colocado dos placas de fibra de carbono conmemorativas en el habitáculo, una con el logotipo del 60º aniversario de Lamborghini y la otra con el número del vehículo o el nombre del cliente.

El Urus Performante es la versión más deportiva y prestacional de la gama Super SUV de Lamborghini. Cuenta con un motor V8 biturbo de 666 CV de potencia y 850 Nm de par máximo, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 306 km/h. El Urus Performante estableció un récord en la categoría de SUV de producción en la famosa Pikes Peak International Hill Climb.

El Essenza SCV12, presentado en julio de 2020, fue diseñado exclusivamente para su uso en circuito. Equipado con un motor V12 atmosférico de más de 830 CV, ofrece un rendimiento impresionante y utiliza soluciones de ingeniería derivadas de la competición.

Con el Urus Performante Special Edition, Lamborghini ha creado una serie limitada exclusiva y detallada que refleja el espíritu deportivo y la pasión por la competición de la marca.

Lamborghini organiza un retiro de fin de semana para celebrar #SHEdrivesalambo

Volver

12 May. 2023

El pasado fin de semana, Automobili Lamborghini celebró un evento especial llamado «SHEdrivesalambo», dedicado a las propietarias de Lamborghini en Estados Unidos. En este evento, 30 mujeres entusiastas de Lamborghini pudieron ponerse al volante de sus propios vehículos y participar en diferentes actividades.

El rally tuvo lugar en la pintoresca campiña de Connecticut y el valle del Hudson, ofreciendo a las participantes la oportunidad de disfrutar de emocionantes recorridos por carretera. Además, se llevó a cabo una experiencia personalizada de conducción en circuito en Lime Rock Park, donde las propietarias pudieron experimentar la potencia y el rendimiento de sus Lamborghinis en un entorno controlado.

El evento tuvo una duración de tres días y se celebró en el Mayflower Inn & Spa, un lujoso resort ubicado en Washington, CT. Durante este tiempo, las participantes tuvieron la oportunidad de probar diferentes modelos de Lamborghini, incluyendo el Huracán STO, el Huracán Tecnica y el Urus Performante, entre otros.

Andrea Baldi, Consejero Delegado de Automobili Lamborghini para América, estuvo presente en la celebración para participar en los festejos y destacó la importancia de la comunidad de mujeres emprendedoras e innovadoras que eligen Lamborghini como símbolo de éxito y pasión.

Durante el evento, se organizaron diversas actividades comisariadas por artistas femeninas. Esto incluyó una actuación musical de Swan Hil, un almuerzo preparado por la chef Eliza Glaister, sesiones de belleza, arte de uñas único, mixólogas de cócteles y un desfile de moda sorpresa. El retiro concluyó con sesiones matinales de yoga y meditación en el sereno entorno del centro de bienestar holístico del Mayflower Inn & Spa.

«SHEdrivesalambo» fue una oportunidad para celebrar y empoderar a las propietarias de Lamborghini, compartiendo valores fundamentales con mujeres audaces, apasionadas e impulsadas. La marca se esfuerza por involucrar y celebrar a esta comunidad en crecimiento.

 

Feliz cumpleaños Lamborghini

Volver

07 May. 2023

El 7 de mayo de 1963 se fundó «Automobili Ferruccio Lamborghini S.a.s.», la empresa que revolucionó la industria automotriz y se convirtió en la actual «Automobili Lamborghini S.p.A.», una reconocida empresa a nivel mundial. En el año 2022, la empresa entregó 9,233 automóviles y cuenta con más de 2,000 empleados.

Para celebrar su 60 aniversario, Automobili Lamborghini ha organizado una serie de eventos internacionales. Estos eventos tienen como objetivo involucrar a los propietarios de Lamborghini, a los Clubes oficiales, a los concesionarios y a los fanáticos de la marca de todo el mundo. Cada evento es único, pero todos comparten la intención de celebrar este hito histórico.

El programa de celebraciones internacionales comenzó en enero con la reapertura del renovado Museo Lamborghini en Sant’Agata Bolognese y la exposición titulada «El futuro comenzó en 1963». Luego se llevaron a cabo dos eventos importantes: «Lamborghini Day Japan – 60th Anniversary» en Suzuka y «Lamborghini Day UK – 60th Anniversary», que reunió a más de 380 Lamborghinis en el Circuito de Silverstone el 29 de abril.

El 24 de mayo se llevará a cabo en Italia el «Giro 60º Anniversario», un evento que finalizará el 28 de mayo en la Piazza Maggiore de Bolonia. Este evento contará con un Concurso de Elegancia abierto al público, en el cual se espera la participación de más de 150 Lamborghinis.

Estas celebraciones son una oportunidad para que los entusiastas de Lamborghini se unan y celebren la rica historia y los logros de la marca a lo largo de los años.

Lamborghini llena de color la Semana del Diseño de Milán

Volver

02 May. 2023

Lamborghini celebró su 60 aniversario con una exposición especial durante la Semana del Diseño de Milán de ese año. Durante el evento en Segheria, en Milán, se presentaron tres ediciones limitadas a 60 unidades cada una de los modelos Huracán STO, Huracán Tecnica y Huracán EVO Spyder. La exposición se centró en los procesos de diseño y personalización de Lamborghini, destacando el trabajo del Centro Stile y el departamento Ad Personam.

Además de los modelos Huracán, también se presentó el nuevo Lamborghini Revuelto durante el evento. El Revuelto es el último superdeportivo de la marca con motor V12 y se considera la incorporación más reciente a la larga tradición de automóviles emblemáticos de Lamborghini. Las ediciones especiales del Huracán no solo celebran el 60 aniversario de la marca, sino que también ofrecen a los clientes la oportunidad de adquirir un Lamborghini con motor V10 antes de que esté agotado.

El evento tuvo lugar en Segheria, un lugar histórico en Milán conocido por albergar proyectos de arquitectura y diseño vanguardistas. Los invitados fueron recibidos en dos espacios dedicados. En el espacio interior se presentó el nuevo Lamborghini Revuelto, junto con un rincón Ad Personam y obras de arte relacionadas con el automóvil. En el espacio exterior se exhibieron fotos de icónicos superdeportivos Lamborghini y se destacaron las tres ediciones 60 Aniversario del Huracán.

Cada modelo aniversario del Huracán contaba con una placa identificativa de fibra de carbono «1 de 60» y el logotipo «60th» pintado en las puertas y bordado en los asientos. Las ediciones especiales presentaban combinaciones de colores únicas y estaban equipadas con llantas especiales.

El evento en Milán fue parte de las celebraciones internacionales del 60 aniversario de Lamborghini, que incluyeron la inauguración del renovado Museo Lamborghini en Sant’Agata Bolognese y otros eventos en Japón y el Reino Unido.

Jorge Lorenzo recoge su nuevo Urus S

Volver

29 Abr. 2023

Jorge Lorenzo, el legendario piloto de MotoGP y quinto piloto más exitoso de todos los tiempos, ha recogido su flamante Urus S1 y ha disfrutado de la experiencia exclusiva para clientes, La Prima, de Lamborghini.

Ya sea sobre dos o cuatro ruedas, pocas personas conocen tanto sobre rendimiento y control como el héroe español de las carreras de motos, Jorge Lorenzo. Con cinco títulos mundiales en uno de los deportes más apasionantes del mundo, Lorenzo, nacido en Mallorca, conquistó dos campeonatos consecutivos de 250cc antes de dar el salto a MotoGP en 2008. Durante sus 12 temporadas en la categoría reina del motociclismo, se coronó campeón del mundo en tres ocasiones: 2010, 2012 y 2015. En 2022, ingresó oficialmente en el Salón de la Fama de MotoGP, siendo reconocido como una verdadera «leyenda».

Además de su brillante carrera en las motos, Lorenzo es un apasionado de Lamborghini. Esta semana, tuvo la oportunidad de visitar la famosa casa italiana de superdeportivos y sumergirse en su fábrica para recoger su nuevo Urus S. «Lamborghini es una de las marcas automovilísticas más icónicas, especialmente en Italia», afirma. «Representa el pináculo del automóvil deportivo. Quería un vehículo auténticamente deportivo pero también discreto, y creo que el Urus S tiene todo eso. El motor es increíblemente potente y sus prestaciones son impresionantes. Pero el Urus también ofrece comodidad y seguridad. Lo tiene todo en uno, ¿verdad? Es realmente versátil».

Gracias al programa La Prima de la compañía, los clientes tienen la oportunidad de recoger su nuevo Lamborghini directamente en la fábrica. La visita se adapta a los deseos del cliente e incluye un recorrido VIP guiado por las instalaciones de producción. En el caso de Lorenzo, su visita incluyó explorar las impresionantes instalaciones de fibra de carbono de Lamborghini, recientemente ampliadas y de categoría mundial; un recorrido por las líneas de producción tanto del Urus como del recientemente presentado superdeportivo de la compañía, el Revuelto; y una visita al recién renovado Museo Lamborghini. «Fue una experiencia emocionante», afirma Lorenzo. «El lugar es increíble, casi místico, y se respira calma. Y finalmente, la presentación de mi coche… Es simplemente hermoso, como todos los Lamborghini, pero aún más especial para mí porque es mi primer Lamborghini Urus».

 

 

Lamborghini celebra su 60 aniversario con tres Huracán de edición limitada

Volver

19 Abr. 2023

Lamborghini celebra su 60 aniversario con tres ediciones limitadas a 60 unidades cada una, dedicadas al Huracán STO, Huracán Tecnica y Huracán EVO Spyder. Estos modelos serán presentados el 21 de abril durante un evento exclusivo en la Semana del Diseño de Milán. Cada modelo de la gama V10 está disponible en dos configuraciones diferentes, cada una representando la herencia de Lamborghini en la creación de colores frescos y tendencias, con decoraciones especiales que resaltan el espíritu de la compañía y las líneas únicas de cada modelo.

Para resaltar la singularidad de estas series especiales, cada coche cuenta con una placa identificativa de fibra de carbono que indica «1 de 60», así como el logotipo «60th» pintado en las puertas y bordado en los asientos.

El Huracán STO (Super Trofeo Omologata) representa el pináculo de rendimiento dentro de la familia Huracán, equipado con un motor V10 atmosférico de 640 CV. La Edición del 60 Aniversario se ofrece en dos versiones, ambas inspiradas en la idea de la ropa deportiva de alto rendimiento y los colores de los equipos. La primera versión presenta tonos azules, con la carrocería en Blu Aegeus y elementos en Blu Astraeus, que se pueden combinar con detalles en fibra de carbono vista con acabado Blu Mira. El interior cuenta con una combinación de Alcantara en Nero Cosmus (negro) y Grigio Octans (gris), detalles en Nero Ade y bordados en contraste en Blu Amon (azul). La segunda versión tiene la carrocería en Grigio Telesto (gris) y Nero Noctis (negro), en combinación con fibra de carbono vista. El interior en Alcantara Nero Cosmus y Grigio Octans cuenta con costuras y detalles en piel Rosso Alala. Ambas versiones incluyen el logotipo del 60 aniversario bordado en los asientos y están equipadas con llantas Hek de aluminio forjado de 20″ con acabado negro mate.

El Huracán Tecnica es la variante más versátil de la gama, perfecta tanto para carreteras como para circuitos. Las 60 unidades se pueden configurar en dos versiones, ambas inspiradas en la competición y con elegantes colores de la bandera tricolor italiana. La primera versión tiene una carrocería en Grigio Telesto (gris) con detalles en Nero Noctis (negro) y Rosso Mars (rojo), un contraste que se repite en el interior con Alcantara Nero Ade (negro) y detalles en Rosso Alala (rojo). La segunda versión es opuesta, con una carrocería en Bianco Asopo (blanco) realzada por líneas en Verde Viper (verde), un color que también se encuentra en los interiores en Alcantara Nero Ade. Ambas versiones especiales están equipadas con llantas Damiso de 20″ en negro brillante.

Lamborghini Revuelto. El súper deportivo híbrido

Volver

01 Abr. 2023

El Revuelto es el primer superdeportivo híbrido enchufable V12 HPEV de Automobili Lamborghini, presentado en el año del 60 aniversario de la marca. Este vehículo define un nuevo paradigma en términos de prestaciones, deportividad y placer de conducción. Cuenta con una arquitectura sin precedentes, diseño innovador, aerodinámica de máxima eficiencia y un nuevo concepto de bastidor de carbono.

La potencia combinada del motor de combustión y tres motores eléctricos es de 1.015 CV, y cuenta con una caja de cambios de doble embrague de ocho velocidades, que debuta por primera vez en un Lamborghini de 12 cilindros. El sistema de propulsión incluye un motor de combustión de alta potencia específica y dos motores delanteros de flujo axial, así como un motor eléctrico de flujo radial integrado en la caja de cambios.

El Revuelto presenta una carrocería y estructura fabricada principalmente en fibra de carbono, lo que contribuye a lograr la mejor relación peso/potencia de la historia de Lamborghini, con 1,75 kg/CV. Este enfoque en la ligereza se combina con la potente potencia del motor para ofrecer un rendimiento excepcional. El vehículo ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 2,5 segundos, de 0 a 200 km/h en menos de 7 segundos y una velocidad máxima de más de 350 km/h.

En cuanto al diseño, el Revuelto combina elementos del ADN de diseño de Lamborghini con un lenguaje estilístico completamente nuevo. Se inspira en los icónicos y legendarios Lamborghini V12 del pasado, como el Countach, el Diablo y el Murciélago, pero establece un nuevo enfoque estilístico que refleja el futuro de la marca. Presenta líneas musculosas, una forma aerodinámica y una firma luminosa en forma de Y característica.

El interior del Revuelto refleja el diseño futurista del exterior y se enfoca en la experiencia del conductor. Combina una experiencia digital y física con pantallas táctiles y controles intuitivos. El habitáculo ofrece espacio para el conductor y el pasajero, y se ha prestado atención a la practicidad y funcionalidad, con compartimentos de almacenamiento y espacio para equipaje adicional.

El Revuelto ofrece una amplia gama de opciones de personalización, con 400 colores de carrocería y muchas más opciones para crear un superdeportivo único. Además, todas las pinturas utilizadas son de base acuosa en lugar de disolvente, lo que refuerza la deportividad sostenible del vehículo.

En resumen, el Lamborghini Revuelto es un hito en la historia de la marca, combina un motor de 12 cilindros con tecnología híbrida y ofrece un equilibrio perfecto entre emoción y reducción de emisiones. Su diseño innovador y su rendimiento excepcional lo convierten en un superdeportivo de referencia en su segmento.

Museo Ducati y Museo Automobili Lamborghini Experience

Volver

16 Mar. 2023

Ducati actualiza la Experiencia Borgo Panigale, un recorrido que la empresa ha desarrollado para todos aquellos que quieran adentrarse en el mundo de Ducati en Borgo Panigale. Noventa años de historia y pasión en el interior del Museo Ducati donde, paseando entre las líneas de producción, podrá tener la oportunidad de ver lo que ocurre dentro de la fábrica.

Con la introducción de nuevas actividades, métodos de visita y asociaciones, se integra una nueva y prestigiosa colaboración con Automobili Lamborghini con el objetivo de ofrecer experiencias cada vez más apasionantes e inolvidables a todos los aficionados.

La «Experiencia Museo Ducati y Museo Automobili Lamborghini» que se llevará a cabo del 25 de marzo al 7 de mayo ha sido diseñada para todos los aficionados y entusiastas del automóvil que deseen experimentar y descubrir personalmente el talento automovilístico, los conocimientos creativos y la pasión de dos excelencias del Valle del Motor que exportan productos Made in Italy a todo el mundo.

El paquete a medida de la nueva experiencia permite recorrer ambos museos en un solo día y pagar un precio de entrada reducido por las dos entradas y un servicio gratuito de autobús lanzadera que ofrece un traslado rápido y directo a los museos entre Borgo Panigale y Sant’Agata Bolognese.

Sólo podrá beneficiarse de esta oportunidad los sábados y domingos y para un grupo de 15 personas como máximo, con visitas guiadas dirigidas por guías cualificados para ambos museos, tanto en italiano como en inglés, los fines de semana alternos.

Para acceder a los museos con tarifas reducidas y utilizar el servicio de autobús lanzadera, es obligatorio reservar. Puede hacerlo en el sitio web de Lamborghini o en la página dedicada del sitio web de Ducati, donde también se pueden consultar los horarios y tarifas de la experiencia.

LB744: La fuerza de la ligereza

Volver

Lamborghini ha desvelado los primeros detalles del primer superdeportivo híbrido HPEV (High Performance Electrified Vehicle), cuyo nombre en clave es LB744, que debutará próximamente, en el año en el que Lamborghini celebra su 60 aniversario. Con el LB744, Lamborghini ha establecido un nuevo punto de referencia en términos de prestaciones y placer de conducción: una arquitectura totalmente nueva con un nuevo sistema de propulsión que ofrece más de 1.000 CV en total, combinando la potencia de un motor de combustión interna de 12 cilindros completamente nuevo con tres motores eléctricos y una innovadora caja de cambios de doble embrague que debuta en el Lamborghini de 12 cilindros.

El coche presenta una disposición sin precedentes: el motor V12 de 6,5 litros de aspiración natural montado en posición central, se complementa con tres motores eléctricos, uno de los cuales está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades. Ésta está montada transversalmente y situada por primera vez detrás del motor de combustión. En lo que ha sido tradicionalmente el túnel de transmisión desde los tiempos del Countach, hay en su lugar una batería de iones de litio, que alimenta los motores eléctricos.

Los motores eléctricos aumentan la entrega de potencia a bajas revoluciones y también pueden convertir al nuevo LB744 en un coche puramente eléctrico, reduciendo las emisiones totales de CO2 en un 30% en comparación con el Aventador Ultimae[1].

Una arquitectura única

Lamborghini ha sido sinónimo de motores V12 desde la fundación de la empresa. El primer modelo de Lamborghini que con este característico motor fue el icónico 350GT lanzado en 1963. La primera vez que un motor eléctrico se acopló a un motor de combustión interna de 12 cilindros en un Lamborghini fue en 2019 con el Sián, que utilizó un motor eléctrico de 25 kW para apoyar a la generación anterior de V12, almacenando la energía eléctrica en un supercondensador.

El LB744 introduce una arquitectura híbrida sin precedentes y una nueva generación de V12. El coche se lanza como el primer High Performance Electrified Vehicle – HPEV: un superdeportivo enchufable equipado con una ligera batería de iones de litio de alta potencia, alojada dentro del túnel de transmisión en la sección central del chasis. Se trata de una solución innovadora, diseñada para reducir las emisiones en comparación con el V12 anterior, al tiempo que se maximizan las prestaciones.

El nuevo motor L545 tiene una cilindrada de 6,5 litros y es el motor de 12 cilindros más ligero y potente jamás fabricado por Lamborghini. En total pesa sólo 218 kilogramos: 17 kilogramos menos que la unidad del Aventador. El LB744 presenta el motor girado 180 grados en comparación con la disposición del Aventador. El V12 supercuadrado rinde 825 CV a 9250 revoluciones por minuto gracias al rediseñado sistema de distribución que admite un rango máximo de revoluciones de 9500 rpm. La potencia específica es de 128 CV por litro, la más alta de la historia de los motores de 12 cilindros de Lamborghini, mientras que el par máximo es de 725 Nm a 6.750 rpm.

Los conductos de admisión de aire a los cilindros se han rediseñado para aumentar el suministro de aire y garantizar un flujo óptimo en la cámara de combustión. La combustión dentro del propio motor también se ha optimizado, gracias a la regulación de la ionización en la cámara con dos unidades de control: una solución ya utilizada en el Aventador y que ahora se traslada al nuevo modelo. El nuevo sistema de combustión también se caracteriza por una mayor relación de compresión (12,6:1 frente a los 11,8:1 del Aventador Ultimae). La dinámica de fluidos del escape también se ha mejorado para reducir la contrapresión a altas revoluciones y aumentar la potencia específica.

Desde el principio, los automóviles Lamborghini han sido famosos por su sonido único, emocional e inconfundible. Se ha prestado especial atención a la «banda sonora» del nuevo L545 para enfatizar el tono del motor, que ya es melódico a bajas revoluciones y luego se eleva a un crescendo armónico natural.

Tracción integral eléctrica

El LB744 mantiene una de las tradiciones más sólidas de Lamborghini: la tracción a las cuatro ruedas. Además del motor de combustión interna que proporciona potencia a las ruedas traseras, ahora se estrenan un par de motores eléctricos en el eje delantero, cada uno de los cuales proporciona tracción a una de las ruedas delanteras. También hay un tercer motor eléctrico situado sobre la caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades que puede suministrar potencia a las ruedas traseras, dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las condiciones.

El par combinado del motor de combustión y los tres motores eléctricos ofrecen unas prestaciones únicas incluso en el segmento de los superdeportivos, con 725 Nm producidos por el motor de combustión interna y 350 Nm por cada uno de los motores eléctricos delanteros. En total, la unidad de potencia ofrece una potencia máxima combinada de 1.015 CV.

Los dos motores eléctricos de la parte delantera de flujo axial refrigerados por aceite ofrecen una excepcional relación peso/potencia: 18,5 kilogramos por cada 110 kW de cada motor. Además de proporcionar potencia a las ruedas delanteras, también disponen de una función de vectorización del par motor, que optimiza la dinámica de conducción y recupera la energía producida al frenar. Cuando está en modo eléctrico, el LB744 es sólo tracción delantera para optimizar el consumo de energía, mientras que la tracción eléctrica al eje trasero se activa bajo demanda cuando es necesario.

Rendimiento cero emisiones

El Lamborghini LB744 está equipado con un paquete de baterías de iones de litio de alta potencia específica (4.500 W/kg) situado dentro del túnel central, lo que mantiene el centro de gravedad lo más bajo posible y garantiza una distribución óptima del peso. La batería está protegida por una capa estructural inferior y está conectada a los motores eléctricos delanteros, al motor eléctrico trasero y a una unidad de recarga integrada.

La batería mide 1.550 mm de largo, 301 mm de alto y 240 mm de ancho, y está compuesta por celdas de bolsa con una capacidad total de 3,8 kWh. Cuando la carga llega a cero, puede recargarse utilizando corriente alterna doméstica y corriente de columna de carga de hasta 7 kW de potencia, que permite recargar completamente la batería en sólo 30 minutos. También puede recargarse mediante la frenada regenerativa de las ruedas delanteras o directamente del motor V12 en sólo seis minutos.

Puesta en marcha

La adopción de una nueva plataforma ha dado lugar a decisiones técnicas innovadoras que afectan a la caja de cambios: el centro neurálgico de la unidad híbrida enchufable. Para lograr sus objetivos, Lamborghini ha desarrollado una nueva unidad de transmisión compacta capaz de satisfacer las necesidades de un propulsor eléctrico tan potente. La unidad ha sido desarrollada y diseñada íntegramente por Lamborghini y, tras el LB744, pasará a equipar la próxima generación de superdeportivos de Sant’Agata Bolognese.

El departamento de investigación y desarrollo de Lamborghini desarrolló un doble embrague húmedo como la solución más eficiente y orientada al rendimiento, capaz de gestionar mejor los 725 Nm de par a 6.750 rpm del motor de combustión interna.

La nueva caja de cambios de ocho velocidades está situada transversalmente detrás del motor V12 en posición longitudinal, para dejar espacio en el túnel a la batería de iones de litio que alimenta los motores eléctricos. Se trata de una solución técnica única en el mundo de los automóviles de altas prestaciones, que sitúa a Lamborghini una vez más a la vanguardia de la ingeniería automovilística. La disposición ayuda a mantener contenida la distancia entre ejes del coche y favorece una distribución eficaz del peso para lograr la mejor dinámica de conducción.

En los 60 años de historia de Lamborghini, sólo otros dos automóviles V12 han estado equipados con una caja de cambios trasera transversal: el revolucionario Miura lanzado en 1966, que también adoptó una disposición de motor transversal central-trasera; y el Essenza SCV12, un hipercoche enfocado a la pista con un motor longitudinal y una caja de cambios transversal.

La estructura interna de la nueva caja de cambios tiene dos ejes distintos, en lugar de los tres habituales. Uno gestiona las marchas pares y el otro las impares. Ambos engranan en el mismo rotor. Esta disposición permite reducir el peso total y ahorrar espacio.

El desarrollo de una transmisión de doble embrague (DCT) de ocho velocidades nace del deseo de crear una unidad que ofrezca todo lo necesario para una conducción deportiva, como cambios de marcha rápidos, mientras que la inclusión de una octava relación ayuda a optimizar el consumo de combustible y la facilidad de conducción a velocidades de crucero. Una característica particular es el «cambio descendente continuo», que baja varias marchas al frenar simplemente manteniendo pulsada la leva izquierda, dando al conductor la sensación de control total.

Dejando a un lado los componentes eléctricos, la nueva caja de cambios DCT es más ligera y rápida en términos de velocidad de cambio en comparación con la unidad de doble embrague de siete velocidades que se utiliza en la gama Huracán. La disposición transversal también ha permitido un habitáculo más espacioso, creando más espacio detrás del conductor y del pasajero para mejorar el confort.

La caja de cambios de doble embrague es extremadamente compacta: sólo 560 mm de largo, 750 mm de ancho y 580 mm de alto. El peso total es de sólo 193 kg, lo que incluye un nuevo componente fundamental para la arquitectura híbrida del coche: el motor eléctrico trasero, con una potencia máxima de 110 kW y un par máximo de 150 Nm.

Situado sobre la caja de cambios, este motor eléctrico también actúa de motor de arranque y generador, además de suministrar energía a los motores eléctricos delanteros a través de la batería del túnel de transmisión. En modo totalmente eléctrico, también puede suministrar energía a las ruedas traseras, lo que, sumado a los motores eléctricos que impulsan las ruedas delanteras, permite una tracción a las cuatro ruedas sin emisiones. El funcionamiento del sistema depende del modo de conducción conectado, gracias a un mecanismo de desacoplamiento con un sincronizador específico que permite la conexión a la caja de cambios de doble embrague. Cuando está proporcionando potencia adicional al motor de combustión interna V12, el motor eléctrico está en posición P3, separado de la caja de cambios, mientras que se desplaza a la posición P2 para recargar la batería a bajas velocidades y cuando está aparcado, sirviendo también de motor de arranque.

En la posición P3, el LB744 puede convertirse en un vehículo eléctrico de tracción a las cuatro ruedas, dependiendo del modo de tracción seleccionado, continuando la tradición de tracción a las cuatro ruedas de Lamborghini incluso con cero emisiones.

La marcha atrás la proporcionan los dos motores eléctricos delanteros, aunque si se necesita un impulso extra también puede entrar en acción el motor eléctrico trasero, que activa el eje y las ruedas traseras. Como resultado, el nuevo LB744 puede accionar las cuatro ruedas en modo de cero emisiones incluso al dar marcha atrás en condiciones de baja adherencia.

Lamborghini LB744. La nueva referencia de los superdeportivos híbridos

Volver

09 Mar. 2023

Lamborghini ha desvelado los primeros detalles del primer superdeportivo híbrido HPEV (High Performance Electrified Vehicle), cuyo nombre en clave es LB744, que debutará próximamente, en el año en el que Lamborghini celebra su 60 aniversario. Con el LB744, Lamborghini ha establecido un nuevo punto de referencia en términos de prestaciones y placer de conducción: una arquitectura totalmente nueva con un nuevo sistema de propulsión que ofrece más de 1.000 CV en total, combinando la potencia de un motor de combustión interna de 12 cilindros completamente nuevo con tres motores eléctricos y una innovadora caja de cambios de doble embrague que debuta en el Lamborghini de 12 cilindros.

El coche presenta una disposición sin precedentes: el motor V12 de 6,5 litros de aspiración natural montado en posición central, se complementa con tres motores eléctricos, uno de los cuales está integrado en la nueva caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades. Ésta está montada transversalmente y situada por primera vez detrás del motor de combustión. En lo que ha sido tradicionalmente el túnel de transmisión desde los tiempos del Countach, hay en su lugar una batería de iones de litio, que alimenta los motores eléctricos.

Los motores eléctricos aumentan la entrega de potencia a bajas revoluciones y también pueden convertir al nuevo LB744 en un coche puramente eléctrico, reduciendo las emisiones totales de CO2 en un 30% en comparación con el Aventador Ultimae.

Una arquitectura única

Lamborghini ha sido sinónimo de motores V12 desde la fundación de la empresa. El primer modelo de Lamborghini que con este característico motor fue el icónico 350GT lanzado en 1963. La primera vez que un motor eléctrico se acopló a un motor de combustión interna de 12 cilindros en un Lamborghini fue en 2019 con el Sián, que utilizó un motor eléctrico de 25 kW para apoyar a la generación anterior de V12, almacenando la energía eléctrica en un supercondensador.

El LB744 introduce una arquitectura híbrida sin precedentes y una nueva generación de V12. El coche se lanza como el primer High Performance Electrified Vehicle – HPEV: un superdeportivo enchufable equipado con una ligera batería de iones de litio de alta potencia, alojada dentro del túnel de transmisión en la sección central del chasis. Se trata de una solución innovadora, diseñada para reducir las emisiones en comparación con el V12 anterior, al tiempo que se maximizan las prestaciones.

El nuevo motor L545 tiene una cilindrada de 6,5 litros y es el motor de 12 cilindros más ligero y potente jamás fabricado por Lamborghini. En total pesa sólo 218 kilogramos: 17 kilogramos menos que la unidad del Aventador. El LB744 presenta el motor girado 180 grados en comparación con la disposición del Aventador. El V12 supercuadrado rinde 825 CV a 9250 revoluciones por minuto gracias al rediseñado sistema de distribución que admite un rango máximo de revoluciones de 9500 rpm. La potencia específica es de 128 CV por litro, la más alta de la historia de los motores de 12 cilindros de Lamborghini, mientras que el par máximo es de 725 Nm a 6.750 rpm.

Los conductos de admisión de aire a los cilindros se han rediseñado para aumentar el suministro de aire y garantizar un flujo óptimo en la cámara de combustión. La combustión dentro del propio motor también se ha optimizado, gracias a la regulación de la ionización en la cámara con dos unidades de control: una solución ya utilizada en el Aventador y que ahora se traslada al nuevo modelo. El nuevo sistema de combustión también se caracteriza por una mayor relación de compresión (12,6:1 frente a los 11,8:1 del Aventador Ultimae). La dinámica de fluidos del escape también se ha mejorado para reducir la contrapresión a altas revoluciones y aumentar la potencia específica.

Desde el principio, los automóviles Lamborghini han sido famosos por su sonido único, emocional e inconfundible. Se ha prestado especial atención a la «banda sonora» del nuevo L545 para enfatizar el tono del motor, que ya es melódico a bajas revoluciones y luego se eleva a un crescendo armónico natural.

Tracción integral eléctrica

El LB744 mantiene una de las tradiciones más sólidas de Lamborghini: la tracción a las cuatro ruedas. Además del motor de combustión interna que proporciona potencia a las ruedas traseras, ahora se estrenan un par de motores eléctricos en el eje delantero, cada uno de los cuales proporciona tracción a una de las ruedas delanteras. También hay un tercer motor eléctrico situado sobre la caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades que puede suministrar potencia a las ruedas traseras, dependiendo del modo de conducción seleccionado y de las condiciones.

El par combinado del motor de combustión y los tres motores eléctricos ofrecen unas prestaciones únicas incluso en el segmento de los superdeportivos, con 725 Nm producidos por el motor de combustión interna y 350 Nm por cada uno de los motores eléctricos delanteros. En total, la unidad de potencia ofrece una potencia máxima combinada de 1.015 CV.

Los dos motores eléctricos de la parte delantera de flujo axial refrigerados por aceite ofrecen una excepcional relación peso/potencia: 18,5 kilogramos por cada 110 kW de cada motor. Además de proporcionar potencia a las ruedas delanteras, también disponen de una función de vectorización del par motor, que optimiza la dinámica de conducción y recupera la energía producida al frenar. Cuando está en modo eléctrico, el LB744 es sólo tracción delantera para optimizar el consumo de energía, mientras que la tracción eléctrica al eje trasero se activa bajo demanda cuando es necesario.

Rendimiento cero emisiones

El Lamborghini LB744 está equipado con un paquete de baterías de iones de litio de alta potencia específica (4.500 W/kg) situado dentro del túnel central, lo que mantiene el centro de gravedad lo más bajo posible y garantiza una distribución óptima del peso. La batería está protegida por una capa estructural inferior y está conectada a los motores eléctricos delanteros, al motor eléctrico trasero y a una unidad de recarga integrada.

La batería mide 1.550 mm de largo, 301 mm de alto y 240 mm de ancho, y está compuesta por celdas de bolsa con una capacidad total de 3,8 kWh. Cuando la carga llega a cero, puede recargarse utilizando corriente alterna doméstica y corriente de columna de carga de hasta 7 kW de potencia, que permite recargar completamente la batería en sólo 30 minutos. También puede recargarse mediante la frenada regenerativa de las ruedas delanteras o directamente del motor V12 en sólo seis minutos.

Puesta en marcha

La adopción de una nueva plataforma ha dado lugar a decisiones técnicas innovadoras que afectan a la caja de cambios: el centro neurálgico de la unidad híbrida enchufable. Para lograr sus objetivos, Lamborghini ha desarrollado una nueva unidad de transmisión compacta capaz de satisfacer las necesidades de un propulsor eléctrico tan potente. La unidad ha sido desarrollada y diseñada íntegramente por Lamborghini y, tras el LB744, pasará a equipar la próxima generación de superdeportivos de Sant’Agata Bolognese.

El departamento de investigación y desarrollo de Lamborghini desarrolló un doble embrague húmedo como la solución más eficiente y orientada al rendimiento, capaz de gestionar mejor los 725 Nm de par a 6.750 rpm del motor de combustión interna.

La nueva caja de cambios de ocho velocidades está situada transversalmente detrás del motor V12 en posición longitudinal, para dejar espacio en el túnel a la batería de iones de litio que alimenta los motores eléctricos. Se trata de una solución técnica única en el mundo de los automóviles de altas prestaciones, que sitúa a Lamborghini una vez más a la vanguardia de la ingeniería automovilística. La disposición ayuda a mantener contenida la distancia entre ejes del coche y favorece una distribución eficaz del peso para lograr la mejor dinámica de conducción.

En los 60 años de historia de Lamborghini, sólo otros dos automóviles V12 han estado equipados con una caja de cambios trasera transversal: el revolucionario Miura lanzado en 1966, que también adoptó una disposición de motor transversal central-trasera; y el Essenza SCV12, un hipercoche enfocado a la pista con un motor longitudinal y una caja de cambios transversal.

La estructura interna de la nueva caja de cambios tiene dos ejes distintos, en lugar de los tres habituales. Uno gestiona las marchas pares y el otro las impares. Ambos engranan en el mismo rotor. Esta disposición permite reducir el peso total y ahorrar espacio.

El desarrollo de una transmisión de doble embrague (DCT) de ocho velocidades nace del deseo de crear una unidad que ofrezca todo lo necesario para una conducción deportiva, como cambios de marcha rápidos, mientras que la inclusión de una octava relación ayuda a optimizar el consumo de combustible y la facilidad de conducción a velocidades de crucero. Una característica particular es el «cambio descendente continuo», que baja varias marchas al frenar simplemente manteniendo pulsada la leva izquierda, dando al conductor la sensación de control total.

Dejando a un lado los componentes eléctricos, la nueva caja de cambios DCT es más ligera y rápida en términos de velocidad de cambio en comparación con la unidad de doble embrague de siete velocidades que se utiliza en la gama Huracán. La disposición transversal también ha permitido un habitáculo más espacioso, creando más espacio detrás del conductor y del pasajero para mejorar el confort.

La caja de cambios de doble embrague es extremadamente compacta: sólo 560 mm de largo, 750 mm de ancho y 580 mm de alto. El peso total es de sólo 193 kg, lo que incluye un nuevo componente fundamental para la arquitectura híbrida del coche: el motor eléctrico trasero, con una potencia máxima de 110 kW y un par máximo de 150 Nm.

Situado sobre la caja de cambios, este motor eléctrico también actúa de motor de arranque y generador, además de suministrar energía a los motores eléctricos delanteros a través de la batería del túnel de transmisión. En modo totalmente eléctrico, también puede suministrar energía a las ruedas traseras, lo que, sumado a los motores eléctricos que impulsan las ruedas delanteras, permite una tracción a las cuatro ruedas sin emisiones. El funcionamiento del sistema depende del modo de conducción conectado, gracias a un mecanismo de desacoplamiento con un sincronizador específico que permite la conexión a la caja de cambios de doble embrague. Cuando está proporcionando potencia adicional al motor de combustión interna V12, el motor eléctrico está en posición P3, separado de la caja de cambios, mientras que se desplaza a la posición P2 para recargar la batería a bajas velocidades y cuando está aparcado, sirviendo también de motor de arranque.

En la posición P3, el LB744 puede convertirse en un vehículo eléctrico de tracción a las cuatro ruedas, dependiendo del modo de tracción seleccionado, continuando la tradición de tracción a las cuatro ruedas de Lamborghini incluso con cero emisiones.

La marcha atrás la proporcionan los dos motores eléctricos delanteros, aunque si se necesita un impulso extra también puede entrar en acción el motor eléctrico trasero, que activa el eje y las ruedas traseras. Como resultado, el nuevo LB744 puede accionar las cuatro ruedas en modo de cero emisiones incluso al dar marcha atrás en condiciones de baja adherencia.